Sociedad | Actualidad

Puerto Mayor necesitará año y medio y 22 millones de inversión para su recuperación ambiental

Lo ha dicho la Ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera que ha anunciado se habilitará para ser un paraje natural una vez que se eliminen las tablestacas. La licitación del proyecto se hará a finales de mayo

Zona de Puerto Mayor en La Manga / MITECO

Zona de Puerto Mayor en La Manga

Cartagena

La Ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta del Gobierno de la Nación, Teresa Ribera ha visitado este lunes, 3 de abril, la zona de Puerto Mayor, las salinas de Marchamalo y la Sierra Minera de La Unión.

Ribera en declaraciones hechas en la zona de Puerto Mayor ha hecho referencia a estas obras que se encuentran paralizadas muchos años y que ha calificado de emblemático. Una vez que no se ha podido llevar a cabo lo que se pretende es la recuperación de la zona.

Planos de cómo quedaría la zona

Planos de cómo quedaría la zona / MITECO

Planos de cómo quedaría la zona

Planos de cómo quedaría la zona / MITECO

Puerto Mayor iba a convertirse, en 2004, en el mayor puerto deportivo y complejo de lujo de la Región de Murcia. Se contemplaba la instalación de hoteles, campo de golf, viviendas y un puerto deportivo. Esa era, al menos, la aspiración del considerado 'dueño de La Manga', Tomás Maestre, que llevaba peleando por este proyecto desde 1975, año en el que consigue la licencia para construir un puerto deportivo en esta playa de dunas blancas.

Fueron décadas de litigios entre el constructor y los Gobiernos de la Región de Murcia: pedía prórrogas y ampliaciones de los permisos concedidos, hasta que en 2004 comienzan las obras. Y lo hacen con informes medioambientales contrarios. Pese a todo, empiezan a clavar tablestacas y a ganarle al mar un kilómetro de costa, que sólo un año después, paralizó un juez tras la denuncia de las asociaciones ecologistas ANSE y Greenpeace.

La Ministra afirma que lo que se quiere es despejar toda la zona de los elementos que reducían la cala para ello se abre a información pública este proyecto a finales de mayo o principios de junio. Se calcula unos 18 meses lo que tarde la limpieza de la zona, que costará unos 22 millones de euros con cargo al Ministerio.

Teresa Rivera en la zona de Puerto Mayor en La Manga

Teresa Rivera en la zona de Puerto Mayor en La Manga / MITECO

Teresa Rivera en la zona de Puerto Mayor en La Manga

Teresa Rivera en la zona de Puerto Mayor en La Manga / MITECO

Se quiere crear un paraje natural donde se creen las especies autóctonas, se lleve a cabo una recuperación de las dunas, con pasarelas para que esta zona pueda ser disfrutada por cualquier vecino.

La Ministra también ha hablado de los 100 millones de euros que su departamento lleva destinado a la mejora del Mar Menor, se los que 50 están en ejecución para invertir en saneamiento y depuración.

Se ha reducido la carga sobre la laguna clausurando regadíos ilegales así como pozos y desaladoras ilegales y también se han llevado a cabo actuaciones sobre las ramblas mineras para evitar que las escorrentías con metales pesados terminen en el Mar Menor.

Destacaba también las actuaciones en la Rambla del Albujón para evitar que se sigan produciendo aportaciones con nitratos a la laguna.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00