Política

La Comunidad aumentará en 208 profesionales y 7 centros la plantilla de salud mental del SMS

Estas medidas forman parte de la Estrategia Salud Mental 2023-2026, que también prevé la puesta en marcha de un plan para menores de 18 años con problemas de adicción al juego y otro de prevención del suicidio

El presidente autonómico, Fernando López Miras, este martes en el Centro de Salud Mental de San Andrés, en Murcia / CARM

El presidente autonómico, Fernando López Miras, este martes en el Centro de Salud Mental de San Andrés, en Murcia

Murcia

El presidente autonómico, Fernando López Miras, ha presentado esta mañana en el centro de salud mental de San Andrés, en Murcia, la Estrategia Salud Mental 2023-2026, impulsada por el Gobierno regional. En el marco de la misma se aumentará la plantilla del SMS en 208 profesionales, 64 de ellos este año 2023, y se pondrán en marcha siete nuevos centros en la Región de Murcia, que se suman a los 19 ya existentes en la red de salud mental ambulatoria.

Los nuevos centros se construirán en Santiago y Zaraiche y El Infante en Murcia, Águilas, Jumilla, Cartagena, Alcantarilla y Cieza, y el proyecto estará dotado de una inversión total de 18,8 millones de euros. En cuanto a los profesionales, se contratarán, concretamente 30 psiquiatras, 48 psicólogos clínicos, 70 enfermeros especialistas en salud mental, 30 trabajadores sociales y 25 terapeutas ocupacionales.

Entre las líneas de actuación más novedosas, destaca un programa de intervención con menores de 18 años que presenten conductas problemáticas con el juego, que se llevará a cabo en colaboración con entidades del tercer sector e incluirá sesiones individuales y familiares para evitar posibles adicciones.

Asimismo, se pondrá en marcha un protocolo de prevención del suicidio, que incluye 13 acciones orientadas a mejorar la atención a las personas con riesgo suicida, con sistemas de detección precoz de esas conductas y un proyecto de acompañamiento a familiares y allegados de personas que se han quitado la vida.

Mari Fe Lozano, gerente de Salud Mental del SMS, ha destacado que, con la pandemia, se ha detectado un incremento notable de la demanda de atención de salud mental, sobre todo entre la población infantil y adolescente, lo que ha provocado un aumento en las fechas de demora. Del mismo modo, la pandemia ha disparado las cifras de iniciación al juego en menores murcianos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00