Fomento compra 15 viviendas a la Sareb para destinarlas a alquiler social
Cinco de las viviendas están ubicadas en la ciudad de Murcia, cuatro en Abanilla, cuatro en Torre Pacheco y dos en Caravaca
Murcia
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y el Gobierno de la Región de Murcia han formalizado la venta de un paquete de 15 viviendas y 13 plazas de garaje por más de 884.000 euros, con el fin de destinarlas al alquiler de renta asequible con fines sociales y atender así la demanda de las personas con rentas bajas para que puedan acceder a una vivienda como es el caso de los jóvenes, las familias afectadas por posibles desahucios, desempleados o entidades sociales.
Cinco de las viviendas están ubicadas en la ciudad de Murcia, cuatro se encuentran en el municipio de Abanilla y otras cuatro en Torre Pacheco. Todas ellas incluyen plaza de aparcamiento. La adquisición acordada se completa con otras dos viviendas en Caravaca.
Así lo anunció esta mañana el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, durante su visita a una de las viviendas de próxima adquisición donde destacó que “el objetivo es cederlas a los ayuntamientos para dar respuesta de forma más efectiva a las necesidades de vivienda que existen en su entorno más cercano, a través de un alquiler más reducido y ajustado al poder adquisitivo de las familias”.
Indicó que “es la primera vez que vamos a firmar un acuerdo con la Sareb” y que la oferta de adquisición de este lote de viviendas enmarcado en la estrategia ‘Haciendo Hogar’, “será la primera de otras muchas ya que el Gobierno regional ha destinado 4 millones de euros hasta 2025, para seguir incrementando el parque público residencial a través de esta iniciativa”.
Entre los requisitos para poder acceder a estas viviendas, Díez de Revenga ha adelantado que el precio de alquiler no podrá superar los 5 euros por metro cuadrado y que éstas deberán ir destinadas a familias cuyos ingresos no superen 3 veces el IPREM, o lo que es lo mismo, el equivalente a 25.200 euros brutos al año.
Este es el tercer acuerdo anunciado por Sareb en 2023 para vender inmuebles a las comunidades autónomas. La Xunta de Galicia ha formalizado la compra de 40 viviendas para destinarlas a alquiler social y la Generalitat Valenciana ha cerrado un acuerdo para adquirir en torno a 500. En total, son unas 568 las viviendas comprometidas en operaciones valoradas en casi 54,4 millones de euros que se destinarán a repagar deuda.
Junto a estas operaciones, Sareb continúa avanzando en un modelo de gestión de las familias vulnerables que residen en sus viviendas con programas de acompañamiento socioeconómico para ayudar a esos hogares a superar las situaciones de exclusión en las que se encuentran.
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.