Política | Actualidad

Recta final de la décima legislatura

El pleno del miércoles cerrará las actividades de la Asamblea Regional con los debates de la ley de emergencias, de la iniciativa ante el Congreso del blindaje del trasvase o la entrega de medallas a los diputados

Debate del estado de la región en la Asamblea Regional de Murcia / Asamblea Regional

Debate del estado de la región en la Asamblea Regional de Murcia

Murcia

La Junta de Portavoces ha ordenado esta mañana la actividad parlamentaria de los tres últimos días que quedan de legislatura. El lunes se reunirá la Comisión de sanidad, el martes la comisión de asuntos generales y el miércoles el último pleno de esta legislatura, en el que se verá la ley de emergencias y la iniciativa ante el Congreso de blindaje del trasvase Tajo-Segura, como ha explicado el presidente de la Cámara, Alberto Castillo.

Además, se aprovechará este último pleno de la legislatura para entregar la medalla de diputado a todos los componentes actuales del parlamento murciano. Alberto Castillo ha señalado que el murciano era el único parlamento que no entregaba esta medalla por lo que al cumplir el 40 aniversario del Estatuto de autonomía se hizo un reglamento de honores y distinciones.

PP: "ha sido una legislatura convulsa, pero gracias al empeño de López Miras "se han aprobado leyes de gran importancia y todos los presupuestos"

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha asegurado, durante la Junta de Portavoces, que “ha sido una legislatura convulsa, pero gracias al empeño y al trabajo de Fernando López Miras hemos aprobado leyes de gran importancia y todos los presupuestos regionales de estos cuatro años”.

Segado ha destacado la Ley de Servicios Sociales, la de Atención Temprana, dos leyes de simplificación administrativa, la Ley de Protección del Mar Menor (con un amplio consenso político) o la Ley de Mecenazgo. “Las leyes e iniciativas de carácter social que hemos aprobado a lo largo de la legislatura, especialmente importantes en época de crisis, vuelven a demostrar que el PP es un partido que se centra en las personas y comprometido con los más desfavorecidos”.

El portavoz ha recordado que esta “complicada” legislatura empezó a “ponernos a prueba desde su inicio”, haciendo frente a la “peor DANA de la que se tiene recuerdo”. Ante ello, el Gobierno regional “no escatimó en recursos y realizó un gran esfuerzo prácticamente en solitario, ya que el Gobierno de Sánchez ya comenzaba a demostrar que no estaba por la labor de ayudar a nuestro Gobierno”.

Más tarde, llegó la pandemia y “nuestra Región fue un ejemplo en la gestión”, gracias a la respuesta del sistema sanitario regional, “que contó con un esfuerzo presupuestario sin precedentes”. Y, mientras tanto, “en el peor momento de la pandemia, cuando el Gobierno regional volcaba su atención y esfuerzos en luchar contra el Covid, PSOE y Cs negociaban un reparto de sillones y urdían en La Moncloa una moción de censura. Una moción que contaba con el rechazo mayoritario de los ciudadanos y que afortunadamente no prosperó”. Este hecho sirvió para “retratar a quienes la presentaron” y para que se pusiera de manifiesto que “solo un Gobierno en solitario del Partido Popular puede garantizar la estabilidad política”.

PSOE: "Ha sido una legislatura con fala de transparencia"

El viceportavoz del grupo parlamentario socialista, Alfonso Martínez Baños, ha señalado que ha sido una legislatura con "falta de transparencia", en la que se ha hecho siempre lo que ha decidido el PP con sus socios tránsfugas. Se han pedido por la oposición, dice, más de 30 comparecencias de consejeros y solo lo ha hecho uno, lamentaba el diputado socialista.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00