Política | Actualidad

El Mar Menor, presente en la moción de censura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arremete contra el Ejecutivo de López Miras por la situciación de la laguna durante su réplica al candidato de Vox, Ramón Tamames

MADRID, 21/03/2023.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el debate de la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el profesor Ramón Tamames como candidato a la Presidencia, este martes en el Congreso de los Diputados. EFE/J.J.Guillén / J.J.Guillen (EFE)

MADRID, 21/03/2023.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el debate de la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el profesor Ramón Tamames como candidato a la Presidencia, este martes en el Congreso de los Diputados. EFE/J.J.Guillén

Murcia

Ramón Tamames, el candidato propuesto por Vox en la moción de censura que se debate en el Congreso, ha abordado en su discurso los problemas a los que se enfrenta España con el agua, del que dice que es "un elemento cada vez más decisivo y conflictivo".

Tamames ha asegurado que la actual política hídrica es "inexistente como acción global" y ha apostado por mejorar los recursos disponibles por dos mecanismos: "la regeneración de todas las aguas residuales de origen urbano e industrial y la reutilización exhaustiva de las mismas" y "la desalación de agua de mar".

El broche final de sus propuestas pasa por recuperar el Trasvase del Ebro, "iniciado en 1996 y abandonado después por la Administración de Rodríguez Zapatero". Además, critica la limitación impuesta por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la ampliación de la superficie dedicada al regadío en algunas zonas del país.

En su turno de réplica el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha anunciado la inversión de "Más de 8.000 millones de euros para abordar uno de los principales desafíos que tiene nuestro país, y es la garantía de agua de agua de boca, para todos y todas, vivan donde vivan, y la disponibilidad y el uso eficiente del agua para las actividades económicas, sin duda alguna, para el sector primario".

Sánchez también ha hecho referencia a dos ecosistemas amenazados en nuestro país desvelando que "Hoy mismo acabamos de conocer, por parte de la Comisión Europea un apercibimiento, de nuevo a España, ante la situación que están viviendo los acuíferos en Doñana y también en el Mar menor, frente a la pasividad de los gobiernos autonómicos del Partido Popular, tanto en Andalucía como en Murcia, que prefieren mirar hacia otro lado o incluso atacan frontalmente nuestros ecosistemas más preciosos a pesar de las duras advertencias de la UE".

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00