Podemos denuncia la inminente urbanización del último espacio libre en la Cala del Pino en La Manga
La diputada, Maria Marín habla del inicio inminente de las obras para levantar un chalet en la única ladera que hasta ahora se encontraba libre de construcciones
Cala Cortina en La Manga / Podemos
Cartagena
La portavoz regional de Podemos, María Marín, y la concejala en el Ayuntamiento de Cartagena, Leli García, han denunciado este viernes, 17 de marzo, desde la Cala del Pino en La Manga el inicio inminente de las obras para levantar un chalet en la única ladera que hasta ahora se encontraba libre de construcciones.
Hace dos semanas Marín afirma que ya estuvo comprobando sobre el terreno las denuncias de los vecinos, que se han quejado de forma reiterada del abandono de este entorno.
"Hoy se confirma que detrás de este maltrato de los gobiernos de Fernando López Miras y de Noelia Arroyo hay un interés económico", ha denunciado Marín, para la que resulta evidente que "han abandonado este espacio natural para favorecer otro pelotazo urbanístico y construir en la última ladera de esta cala". Para María Marín se trata de "otro atentado más contra un Mar Menor que no aguanta ni un ladrillo ni tampoco un nitrato más".
"La medida más importante para evitar casos como éste", ha asegurado Marín, "es una moratoria indefinida al ladrillo en el entorno de la laguna". La actual moratoria caduca el próximo mes de julio y no impide el desarrollo de proyectos ya aprobados como el de la Cala del Pino, por lo que la portavoz morada ha reclamado "una moratoria de verdad y no la chapuza actual que pactaron en julio de 2020 PP, PSOE y Ciudadanos en la mal llamada Ley de Protección del Mar Menor". "Será la primera medida que tomemos si Podemos forma parte del próximo gobierno regional ", ha declarado Marín.
Por su parte, Leli García, concejala y candidata de Podemos a la alcaldía de Cartagena, ha cargado contra la "hipocresía" del equipo de gobierno de Noelia Arroyo y Ana Belén Castejón: "no se puede participar en manifestaciones en defensa del Mar Menor, mientras se siguen otorgando licencias de construcción para enladrillar el Mar Menor".