Desalación y reutilización de agua... y el Trasvase del Ebro: las propuestas de Tamames en materia hídrica para la moción de censura
En su discurso para esta moción, que ya se ha filtrado, considera que el agua es "un elemento cada vez más decisivo y conflictivo"
Murcia
Ramón Tamames, el candidato propuesto por Vox en la moción de censura que se tramitará en el Congreso de los Diputados la próxima semana, abordará en su discurso los problemas a los que se enfrenta España con el agua, del que dice que es "un elemento cada vez más decisivo y conflictivo".
Así se desprende del discurso que pronunciará y que hoy se ha filtrado y adelantado por eldiario.es, donde dice que la actual política hídrica es "inexistente como acción global" y apuesta por mejorar los recursos disponibles por dos mecanismos: "la regeneración de todas las aguas residuales de origen urbano e industrial y la reutilización exhaustiva de las mismas" y "la desalación de agua de mar".
Sobre la desalación, reconoce que existen deficiencias técnicas que impiden que las plantas funcionen a pleno rendimiento y que hay que utilizar las energías renovables para abaratar su coste energético.
También propone la creación de un Regulador Nacional del Agua, para dirimir conflictos "como los del Trasvase Tajo-Segura para consumos, sobre todo de riego, en Valencia, Alicante, Murcia y Almería".
El broche final de sus propuestas pasa por recuperar el Trasvase del Ebro, "iniciado en 1996 y abandonado después por la Administración de Rodríguez Zapatero". Además, critica la limitación impuesta por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la ampliación de la superficie dedicada al regadío en algunas zonas del país.
El Gobierno regional no cree que la solución al problema del agua pase por la desalación
El consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, ha valorado tras la reunión del Consejo de Gobierno la propuesta de Tamames y se ha mostrado sorprendido porque el candidato de VOX "apueste por la desalación". El consejero ha defendido que, desde la postura del Ejecutivo regional, la solución debe pasar por la recuperación de los caudales del trasvase Tajo-Segura.
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia