Sociedad

Fatiga crónica, dolor muscular o debilidad: los síntomas del covid persistente que impiden volver a hacer vida normal a los afectados

El colectivo Covid Persistente asegura que "la pesadilla continúa para casi dos millones de personas" en España

Fatiga crónica, dolor muscular o debilidad: los síntomas del covid persistente que impiden volver a hacer vida normal a los afectados / getty images

Fatiga crónica, dolor muscular o debilidad: los síntomas del covid persistente que impiden volver a hacer vida normal a los afectados

Murcia

El colectivo Covid Persistente ha leído esta mañana un manifiesto a las puertas de la Consejería de Salud para denunciar que, tres años después de que se decretase el estado de alarma, "la pesadilla continúa para casi dos millones de personas" en España que sufren esta enfermedad. Denuncian que los afectados sufren síntomas muy variables, desde fatiga crónica hasta deterioro cognitivo, pasando por debilidad muscular o insomnio, pero que les impiden llevar una vida normal.

Javier se contagió en octubre de 2020, durante la segunda ola de la pandemia. Desde entonces sufre fatiga crónica y dolor muscular y no puede trabajar. "No podía hacer vida normal. Estaba opositando y no podía estudiar. Estuve ocho años cuidando de una persona mayor y lo tuve que dejar también. Hay gente que está mal, pero puede trabajar, pero yo no. No tengo ingresos, estoy tirando de los ahorros. Pedí el subsidio de los 52 años al SEPE y me lo han denegado porque tenía que tener un año de los últimos tres cotizados. Si no puedo trabajar, ¿cómo voy a cotizar?", se pregunta.

Trinidad, que tampoco se ve capacitada para trabajar, asegura que "puedes estar dos días funcionando en la vida diaria y, al tercero, empezar con esa debilidad, ese mareo y esa fatiga". Desde la asociación, que cuenta con treinta miembros en la Región de Murcia, aseguran que la salud mental de los enfermos se ve muy afectada y piden que no se les estigmatice. También denuncian que hay personal sanitario que niega la existencia de esta afectación. Su principal demanda es que se aborde su enfermedad con equipos multidisciplinares.

Fuentes de la consejería de Salud aseguran que se han mantenido distintas reuniones con los representantes de personas afectadas por covid persistente y que su seguimiento desde un esquema multidisciplinar está garantizado en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00