La campaña de Semana Santa "Mucho que celebrar" espera llegar a 500.000 turistas
Marcos Ortuño en el Museo Salzillo / Cadena SER
Murcia
La campaña "Mucho que celebrar" con la que se promocionarán las fiestas de Semana Santa espera alcanzar 500.000 nuevos potenciales turistas con el objetivo de superar los índices de ocupación del año pasado, según ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
El consejero de Turismo, Marcos Ortuño, ha presentado este lunes la iniciativa en el Museo Salzillo, de Murcia, con la que se dará difusión de la Semana Santa de Cartagena, Lorca, Murcia, Jumilla y Cieza, junto con la Noche de los Tambores de Mula.
Se desarrollará en cinco ejes: los trenes de alta velocidad en la red nacional; publicidad en medios digitales de Madrid, principal mercado emisor de turistas nacionales; publicidad digital en redes sociales y Google; acciones directas de marketing; y publicidad en medios de comunicación de la Región.
Así, los reposacabezas de los asientos de las líneas de Madrid, Barcelona, Gijón, Orense, León, Santander y Alicante mostrarán a partir del 21 de marzo la imagen de la Región como destino turístico.
También una presencia destacada a nivel nacional a través de una campaña digital en medios, redes sociales y plataformas, que igualmente tendrá proyección en prensa, radio, televisión y medios digitales regionales.
Por ese motivo, otra de las novedades es un vídeo interactivo que incluye menús en los que acceder a las diferentes experiencias que ofrece la comunidad murciana durante estos días: tanto a las cinco fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional (Semana Santa de Cartagena, Lorca, Murcia y Jumilla y los Tambores de Mula) y la de Interés Turístico Nacional (Semana Santa de Cieza), como a los planes y experiencias complementarios a las procesiones.
Además, se hará llegar de forma directa a más de 12.000 turistas digitales unos planes personalizados en función de las preferencias de cada uno de ellos y se editará la "Guía alternativa para disfrutar de la Semana Santa en la Región de Murcia", con el objetivo de captar usuarios que se interesan de manera virtual por la Región para fidelizarlos con una mejor experiencia.
La celebración de los actos de Semana Santa supone medio millón de pernoctaciones de media en el conjunto de alojamientos regionales, con un impacto estimado de unos 50 millones de euros, a los que se suma el millón de pernoctaciones de segundas residencias, lo que supone 60 millones de euros adicionales.