Sociedad

Las obras de rehabilitación del antiguo Cine Central de Cartagena durarán tres años

El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, ha dicho que "supondrán una inversión de 5,4 millones de euros y que está llamado a ser un centro pionero y de referencia nacional de las artes escénicas"

Presentación del proyecto de rehabilitación del antiguo Cine Central / Radio Cartagena

Presentación del proyecto de rehabilitación del antiguo Cine Central

Cartagena

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, presentaba este miércoles, 1 de marzo, el proyecto de rehabilitación del Cine Central de Cartagena y su edificio anexo, cuyo coste asumirá íntegramente la Comunidad Autónoma con 5,4 millones de euros de fondos propios para la adecuación de este espacio “que está llamado a ser centro pionero y de referencia nacional de las artes escénicas”. La duración aproximada de las obras será de tres años.

Antiguo Cine Central

Antiguo Cine Central / Radio Cartagena

Antiguo Cine Central

Antiguo Cine Central / Radio Cartagena

El proyecto, que ha integrado aportaciones del sector cultural de Cartagena, incluye la habilitación de sala de proyecciones, espacios para talleres de actividades lúdicas, para danza, música, teatro, celebración de conferencias o exposiciones, todo ello compatible con la protección de elementos históricos.

Noelia Arroyo ha dicho que "se dota a Cartagena de una red de infraestructuras culturales y turísticas acordes con su condición de capital del turismo de la Región de Murcia”.

Los arquitectos Pedro Pitarch y Manuel Burgos han presentado el Cine Central como "un complejo cultural para el futuro de Cartagena", donde han tenido en cuenta las opiniones del sector cultural de la ciudad, y que como resultado "han dado un proyecto mejor del que había".

Lo primero que se va hacer es limpiar de todos los elementos añadidos que ha habido sobre la fachada original, cuando fue mercado de La Merced, en un primer lugar, y Cine Central, después. A partir de ahí, se iré implementando el nuevo proyecto arquitectónico.

"La acción arquitectónica comienza por la cubierta, que será restaurada, para conseguir incluir una nueva planta de usos y programas dentro de su interior" ha señalado Pedro Pitarch, que añadió que "a nivel urbano va a ser importante este espacio, ya que se recupera un edificio clave para la cultura y para la ciudad".

La sala principal, dejará de ser exclusivamente una sala de cine, para ser una sala multiusos. El edificio acogerá nuevos usos con salas para asociaciones culturales, que estarán ubicados tanto en la cubierta, como en las tres plantas que se realizarán en el edificio de viviendas que hay junto al Cine Central y que se incorpora al proyecto. Habrá además camerinos, que el proyecto original no tenía, y contará con una cantina. Se suman también oficinas, salas de música, grabación y danza. Habrá dos palcos en la sala principal; uno de ellos se puede independizar, para presentaciones, charlas o conciertos de hasta 75 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00