Sociedad

El Puerto de Cartagena realiza la mayor descarga de azúcar ensacada en un puerto europeo

28.000 toneladas de azúcar refinado en sacas de 1.000 kg están siendo descargados en el muelle de San Pedro de la dársena de Cartagena

Descarga de azúcar en el Puerto de Cartagena / Autoridad Portuaria

Descarga de azúcar en el Puerto de Cartagena

Cartagena

Cartagena es el único puerto español capaz de acoger una gran operativa de importación de este tipo de mercancía alimentaria como es el azúcar ensacada junto al operador y distribuidor J.J. Forwarder y el consignatario Agencia Marítima Blázquez, según fuentes de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

28.000 toneladas de azúcar refinado en sacas de 1.000 kilos están siendo descargados en el muelle de San Pedro de la dársena de Cartagena en la mayor operativa de este tipo de cargamento realizado en la historia de un puerto europeo; y donde el Puerto de Cartagena es el único puerto español y uno de los tres europeos, junto a Génova y Rotterdam, capaz realizar esta operación de este producto alimentario.

Consignado por Agencia Marítima Blázquez, la mercancía partió hace dos semanas desde Guatemala a bordo del buque Green Gem, con bandera de Panamá, con destino al Puerto de Cartagena en una descarga que durará dos semanas y que será distribuido hacia España y Portugal por el operador logístico murciano J.J. Forwarder.

La Autoridad Portuaria afirma que junto a Agencia Marítima Blázquez y el operador J.J. Forwarder trabajan para afianzar al Puerto de Cartagena como la puerta de entrada a Europa de azúcar refinado gracias a la agilidad en las operaciones, los precios competitivos y la eficacia y seguridad alimentaria de los servicios de inspección y control aduanero que garantizan la competitividad de las empresas agroalimentarias de la Región.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00