Fomento reclama al Gobierno de España 96 millones de euros para licitar el primer tramo de la "Autovía del Bancal"
Hoy se ha reunido el Comité Técnico del Pacto por las infraestructuras con el foco puesto en: la vía de alta capacidad de la bahía de Mazarrón, la autovía Lorca-Caravaca, la conexión interior del Sureste y la autovía de Beniel
Imagen de la conocida como 'autovía del bancal' / EFE
Murcia
El consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, ha explicado que el estado de las carreteras de la Región de Murcia es "razonablemente bueno" pero considera necesario dar un impulso a estas cuatro vías para "completar la vertebración de nuestro territorio".
En este sentido, ha anunciado que ya está aprobado el estudio informativo de la vía de alta capacidad de la Bahía de Mazarrón, que servirá para descongestionar el tráfico en la época de mayor afluencia turística. También afirma que se ha encargado el estudio informativo de la autovía Lorca-Caravaca, que servirá para "vertebrar toda la zona oeste de la Región de Murcia".
También ha anunciado que se están "haciendo estudios" sobre la conexión interior sureste, que servirá como vía alternativa a la A-7 para conectar con Andalucía, mientras que, en el caso de la denominada "Autovía del Bancal", Díez de Revenga ha dado cuenta de su reclamación al Gobierno de España para que aporte 96 millones de euros para licitar el primer tramo.
"Nuestra parte está toda hecha, ya hemos hecho las expropiaciones, ya hemos hecho los proyectos y ya lo único que hace falta es que nos den crédito suficiente para poder acometer esas licitaciones", ha concluido José Ramón Díez de Revenga.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.