Política | Actualidad

Educación ofertará 2.200 nuevas plazas gratis para alumnos de 2 años en centros públicos y concertados de la Región de Murcia

Del 6 al 24 de marzo, las familias murcianas podrán solicitar plaza en los centros de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato

El consejero de Educación, Víctor Marín, este miércoles en rueda de prensa / Cadena SER

El consejero de Educación, Víctor Marín, este miércoles en rueda de prensa

Murcia

La principal novedad de cara al próximo curso académico 2023-2024 será la oferta de 2.200 plazas gratuitas para niños de 2 años, concretamente 1.100 en centros públicos y 1.100 en centros concertados de la Región. Así lo ha anunciado este miércoles consejero de Educación, Víctor Marín, que ha profundizado en rueda de prensa en los detalles del proceso de admisión. Se trata de 55 aulas en centros públicos y otras 55 en centros concertados, que ya se encuentran adaptadas para acoger a niños de esta edad. El consejero ha asegurado que está previsto que sean atendidos por dos técnicos por aula, con una ratio de 20 alumnos. La CARM subvencionará las plazas de 2 años en centros concertados.

Listado de colegios públicos en los que se instalarán aulas de 2 a 3 años

Listado de colegios públicos en los que se instalarán aulas de 2 a 3 años / CARM

Listado de colegios públicos en los que se instalarán aulas de 2 a 3 años

Listado de colegios públicos en los que se instalarán aulas de 2 a 3 años / CARM

Además, se ofertarán otras 600 plazas gratuitas para todo el primer ciclo de educación infantil (0 a 3 años) en las 14 escuelas infantiles dependientes de la comunidad autónoma. Estas plazas se suman a otras 1.000 de oferta municipal, que provienen de la reconversión de centros y puntos de atención a la infancia (CAI y PAI), con otras 600 que se encuentran en trámite. Un proceso en el que, según el consejero, "se está avanzando".

Listado de colegios concertados en los que se instalarán aulas de 2 a 3 años

Listado de colegios concertados en los que se instalarán aulas de 2 a 3 años / CARM

Listado de colegios concertados en los que se instalarán aulas de 2 a 3 años

Listado de colegios concertados en los que se instalarán aulas de 2 a 3 años / CARM

Asimismo, se aumentarán las plazas en primero de ESO en 770, alcanzando las 23.400. En primero de Bachillerato se ofertarán 11.975 plazas.

Así, las familias podrán solicitar plaza del 6 al 24 de marzo entregando un formulario en el centro educativo que elijan en primera opción o bien a través de la web de la Consejería de Educación, “www.educarm.es”, los mismos lugares en los que se podrán consultar si los alumnos han sido admitidos. Los criterios de baremación para acceder a los centros no variarán con respecto a los del año pasado. Las familias obtendrán 10 puntos por tener otro hijo matriculado en el centro, a los que se suman medio punto más por el segundo y tercer hermano y 0,25 puntos más por el cuarto.

Por solicitar colegio en la misma zona de residencia o lugar de trabajo se conceden 5 puntos, hasta 4 puntos por la renta familiar en el primer ciclo de educación infantil y 3 puntos en el resto, 2 puntos para las familias numerosas y las monoparentales, hasta 2,9 puntos por discapacidad del alumno, por acogimiento familiar del menor o por progenitores trabajando en el centro, y un punto adicional para hijos nacidos en partos múltiples, víctimas de violencia machista y del terrorismo. El centro puede conceder un punto extra por un criterio de su elección y dos puntos por solicitar el centro en primera opción.

La Consejería prevé más de 35.000 solicitudes de admisión para los centros educativos de la Región durante el próximo curso, 14.000 de ellas para niños de 3 años que inician su escolarización.

Los listados provisionales se publicarán el 12 de mayo para el primer ciclo de educación infantil, el día 17 para segundo ciclo de infantil y primaria, y el 1 de junio para ESO y bachillerato, mientras que las listas provisionales saldrán el 8 de junio, 15 de junio y 4 de julio respectivamente. Las matrículas se podrán formalizar del 8 al 16 de junio en el caso de los alumnos de 2 años; del 15 al 22 de junio para segundo ciclo de infantil y primaria, y del 4 al 10 de julio para secundaria y bachillerato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00