Stop Inundaciones y Vertidos al Mar Menor denuncia que la CHS pretende trasladar al Mediterráneo las aguas residuales de las zonas ribereñas
La Confederación Hidrográfica del Segura presentaba el proyecto para eliminar los vertidos de aguas residuales depuradas al Mar Menor procedentes de las estaciones depuradoras de Torre Pacheco y Los Alcázares
Cartagena
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) publicaba estos días la información relativa a la documentación relativa al proyecto de construcción del colector de aguas depuradas de las Estaciones de Aguas Residuales (EDAR) de los municipios de Torre-Pacheco y Los Alcázares y su conexión hasta las infraestructuras de la EDAR de San Javier.
En este sentido, el proyecto, según se dijo, pretende eliminar los vertidos de aguas residuales depuradas al Mar Menor procedentes de las estaciones depuradoras de Torre Pacheco y Los Alcázares.
El presidente de la Asociación Stop Inundaciones y Vertidos al Mar Menor, Santiago Pérez, ha informado a Radio Cartagena que presentarán alegaciones a dicho proyecto puesto que "los vertidos de aguas residuales se trasladarían del Mar Menor al Mediterráneo a la altura de El Mojón en San Pedro del Pinatar". " Con este proyecto no se soluciona el problema en origen " por lo que los vecinos están organizando una concentración a las puertas de la Confederación Hidrográfica del Segura al entender que lo que se vierte al Mediterráneo volvería a entrar al Mar Menor.
La Confederación Hidrográfica del Segura aseguraba que para poner en marcha este proyecto era necesario definir las obras de construcción que permitiesen la conexión de las aguas ya tratadas de las EDAR de Torre-Pacheco y Los Alcázares con la EDAR de San Javier desde donde pueden alcanzar el Mediterráneo. Al respecto, la conducción de conexión entre las EDAR de Torre-Pacheco y Los Alcázares con la EDAR de San Javier, se desglosaría en tres tramos diferenciados.
-El primero de ellos es la nueva conducción de aguas depuradas desde la EDAR de Torre-Pacheco hasta las proximidades de la EDAR de Los Alcázares con una longitud de 5.107 metros.
-El segundo abarca la nueva conducción de aguas depuradas desde las proximidades de la EDAR de Los Alcázares hasta la conexión con la EDAR de San Javier con una longitud aproximada de 9.255 metros.
-El tercer tramo conectará la salida de las aguas depuradas de la EDAR de Los Alcázares hasta la conducción del tramo 1 procedente de la EDAR de Torre-Pacheco con una longitud aproximada de 89 metros.
Finamente, este proyecto está contemplado dentro del Marco de Actuaciones Prioritarias del Mar Menor (MAPMM). El presupuesto base de licitación de las Obras asciende a 13.219.398,66 euros.