López Miras ve "necesaria e imprescindible" la petición de la Generalitat para que se suspendan cautelarmente los caudales ecológicos del Tajo
El presidente autonómico valora la decisión de Ximo Puig como "un paso en la dirección correcta", pero insiste en que el fin último debe ser "derogar el recorte del trasvase"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWV26IVCBVF4NOL77WGDKKD7PE.jpeg?auth=70bf86ae2b032ae687609d802f9d69c0ca995060ec11c99479e888b0c2419676&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
López Miras anuncia una "inversión récord" en FP para el año 2023 / Cadena SER
![López Miras anuncia una "inversión récord" en FP para el año 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWV26IVCBVF4NOL77WGDKKD7PE.jpeg?auth=70bf86ae2b032ae687609d802f9d69c0ca995060ec11c99479e888b0c2419676)
Murcia
Desde el Gobierno regional se valora positivamente la decisión anunciada ayer por la Generalitat Valenciana, que solicitará el viernes paralizar de manera cautelar la aplicación de los caudales ecológicos contemplados en el Plan del Tajo, que provocan el recorte de caudales del trasvase al Segura. Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, ve "necesaria e imprescindible" esta petición, que "acoge con satisfacción".
No obstante, ha incidido en que, aunque le parece un paso en la dirección correcta, el fin último debe ser "derogar el recorte del trasvase". El presidente ha hecho estas declaraciones en una visita al Centro Integrado de Formación Profesional Politécnico de Murcia, donde ha anunciado también inversiones "récord" para este 2023 en Formación Profesional, así como en plazas ofertadas, para lo que se destinará un presupuesto de más de 186 millones de euros para FP.
Concretamente, 42 millones de euros de destinarán a la mejora de las infraestructuras educativas y sus equipamientos. Las plazas ofertadas superarán las 39.000, repartidas en 167 titulaciones y en más de 750 ciclos formativos.