El primer día de Radio Murcia: Zielinski nos lleva al 2 de agosto de 1933
Aquel año Federico García Lorca presentaba en Murcia 'La Barraca' y La Argentinita 'El café de chinitas'

El primer día de Radio Murcia: Zielinski nos lleva al 2 de agosto de 1933
23:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la semana de la radio y aprovechando el inicio del 90 aniversario de Radio Murcia, el etnógrafo y fotógrafo, Manuel Muñoz Zielinski, ha localizado en el Archivo Municipal de Murcia una serie de documentos y artículos de prensa donde podemos imaginar cómo fue aquel miércoles 2 de agosto de 1933, día en el que la emisora decana comenzaba sus emisiones.
Muñoz Zielinski nos ha traído un recorte de prensa en el que se anunciaba a través del diario La Verdad, la inauguración de la emisora en sus primeros estudios que estuvieron localizados en el barrio de Espinardo (Murcia), en el conocido como Recreative Garden.
Hoy la inauguración de Radio Murcia.1933/08/02 MURCIA La Verdad.- Miércoles.-
La inauguración oficial de la Estación radioemisora de Murcia, instalada en Espinardo que iba a tener lugar en el día de ayer, se celebrará hoy a las ocho de la tarde. La inauguración la harán las autoridades, y se radiarán trozos escogidos de música y los discursos de algunos invitados. La invitación se ha hecho con limitación a las autoridades, prensa, técnicos y algunas otras personas relacionadas con el funcionamiento de la nueva Estación de Radio. Esta, cuyo funcionamiento es espléndido merced a los sacrificios de los fundadores, inaugura, por tanto, hoy, su vida oficial.

El diario La Verdad recogía la noticia sobre la inauguración de Radio Murcia el 2 de agosto de 1933

El diario La Verdad recogía la noticia sobre la inauguración de Radio Murcia el 2 de agosto de 1933
Aquel día, el mismo diario recogía noticias tan curiosas como el ingreso en la Casa de Socorros de un vecino del camino del Badén, José María Máiquez Hernández, el cual presentaba una herida por mordedura de burro con pronóstico reservado. Según las propias declaraciones de José al citado periodico, dichas lesiones se las causó un burro de su propiedad al ir a echarle de comer.
Más información
- Gran Gala de los oyentes de Radio Murcia
- Firmas que dejan huella en la radio: descubre el 'Libro de Honor' de Radio Murcia
- Radio Murcia arranca los actos conmemorativos de su 90 aniversario
- Radio Murcia: 85 años de radio y... ¡que sean muchos más!
- Así será la gala del 85 aniversario de Radio Murcia
- Fallece Elías Ros Garrigós, histórico radiofonista murciano
Mientras tanto, la cartelera Cinema Iniesta, en el barrio del Carmen, proponía a los murcianos una doble sesión de cine desde las cinco de la tarde: La producción americana en cinco partes, 'La fuga del presidiario', de Buddy Roosevelt, y la graciosa comedia sonora universal 'El tronera', de Robert Armstrong.
Pero, en 'Trotamundos Zielinski' también hemos recuperado alguno de los discursos que se pronunciaron aquel día, cuando Radio Murcia comenzó sus emisiones a las 20.00h. Discursos como el de Serna Alba, presidente de la Asociación de la Prensa y en el que decía lo siguiente:
Señores radioyentes:
"Una estación radio es siempre signo de progreso y vitalidad; dirigida con inteligencia, puede ofrecer maravillosos rendimientos a la civilización. La vida actual, cargada de pesadumbre, plantea una batalla trágica, en la que en vez de aspirar a la superación, se busca el aniquilamiento por el rencor y la violencia. Es indispensable humanizarla, haciéndola más noble, más flexible y comprensiva. Para eso nada mejor que la acción de la cultura, formando una conciencia colectiva que convierta el odio de la contienda política y social en choque de ideas y debate de fórmulas".
Nuestro colaborador habitual de los jueves ha recordado que el mismo año en el que se inauguraban las emisiones de Radio Murcia, Federico García Lorca representó en Murcia su famosa pieza teatral 'La Barraca', un año en el también pisó los escenarios teatrales de Murcia, Encarnación López Júlvez, conocida artísticamente como La Argentinita, con 'El café de chinitas'.
Y así de esta forma, Manuel Muñoz Zielinski durante unos minutos nos ha devuelto a aquel caluroso 2 de agosto de 1933 en el que nacía Radio Murcia. ¡Aquí EAJ-17 Radio Murcia!