Economía y negocios

¿Por qué siguen sin bajar los precios en la Región de Murcia? Esto es lo que dicen los economistas

Ramón Madrid, decano del Colegio de Economistas, asegura que la inflación viene desde antes de la guerra en Ucrania y que la pandemia puso en relieve problemas logísticos, como la presencia de proveedores en Asia

Fruta en un almacén en una foto de archivo / Smederevac

Fruta en un almacén en una foto de archivo

Murcia

Con la publicación de los datos del IPC correspondientes al mes de enero, se puede comprobar que el precio de los alimentos continúa disparado. Desde la CROEM, destacan que las medidas adoptadas por el Gobierno central para la reducción o supresión del IVA de ciertos productos básicos no han ayudado a frenar la tendencia al alza de la inflación, en la que los alimentos siguen jugando un papel fundamental.

En este sentido, Ramón Madrid, decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia, señala que la reducción del 4% al 10% del IVA o del 4% al 0% en determinados productos básicos tiene un impacto menor, que no compensa el incremento de precios provocado por la escasez de materias primas o la crisis energética: "Estamos hablando como mucho de ocho a doce euros mensuales por unidad familiar".

Y, ¿a qué se debe esta subida de los productos alimentarios? Ramón Madrid asegura que, al incremento de precios de las materias primas, derivado especialmente del encarecimiento del agua y la energía, hay que sumarle también el aumento de los precios de los envases: "El producto del envase, en sí, ha subido muchísimo. Pensemos que hay subidas en determinados insumos del 300%".

El economista también ha recordado que la inflación ya estaba disparada antes de la guerra, aunque el conflicto la haya endurecido. La pandemia, asegura, puso de manifiesto grandes problemas logísticos, ya que muchos proveedores vitales para la fabricación de los bienes que consumimos se encontraban en China u otros países asiáticos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00