La Región de Murcia entre las Comunidades con peor temperatura en sus hogares
El 21,4% de la población murciana vive en hogares con temperatura inadecuada, según indicadores de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética del MITECO
Murcia
Curiosamente todas las regiones con un mayor porcentaje de viviendas que sufren temperaturas inadecuadas, por encima del 15%, tienen en común que hace calor.
A nivel nacional, el porcentaje de población que sufre una temperatura inadecuada en sus viviendas subió de forma abrupta, de un 10,9% en 2020 a un 14,3% en 2021, cuando las tarifas eléctricas se dispararon de manera descontrolada en España y en toda la Unión Europea por culpa del encarecimiento del gas.
Estos datos de 2021, los últimos publicados por MITECO, no tienen en cuenta la subida del 80% que sufrió el precio de la electricidad en 2022.
La pobreza energética se define, según el MITECO, como “la situación en la que se encuentra un hogar en el que no pueden ser satisfechas las necesidades básicas de suministros de energía como consecuencia de un nivel de ingresos insuficiente y que, en su caso, puede verse agravada por disponer de una vivienda ineficiente en energía”.
“Los indicadores de esta estrategia demuestran que son sectores más vulnerables los que están pagando las facturas a costa de no poner la calefacción y de pasar frío.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.