El 14 de febrero empiezan a comparecer ante el juzgado los implicados en las presuntas irregularidades en el Puerto de Cartagena
El Juzgado de Instrucción número 1 cita a los denunciantes, trabajadores del Puerto, así como a los 9 investigados tras la denuncia presentada por Fiscalía Anticorrupción
Sede de la Autoridad Portuaria de Cartagena / Autoridad Portuaria de Cartagena
Cartagena
La juez del Juzgado de Instrucción número 1 de Cartagena cita a los tres denunciantes de irregularidades y tratos de favor en determinadas contrataciones de la Autoridad Portuaria de Cartagena para que comparezcan el próximo 14 de febrero. Igualmente, acuerda para ese día y la jornada siguiente, la declaración de cinco testigos.
Así lo establece en una providencia notificada este martes, 7 de febrero, a la Fiscalía y los denunciantes, personados en la causa.
La resolución, además, señala en tres jornadas, todas en horario de tarde, la práctica de las declaraciones de los nueve investigados tras la denuncia de la Fiscalía de la Región de Murcia. No obstante, el juzgado, de forma previa, fija una comparecencia para entregarles la denuncia interpuesta y la documentación aportada a la causa.
Finalmente, se pide a la Autoridad Portuaria de Cartagena para que entregue las memorias justificativas y los contratos celebrados con una mercantil y un contrato menor celebrado con una segunda sociedad.
Recordemos que los 9 investigados son:
1. Presidenta de la APC: Yolanda Muñoz
2. Anterior Presidente de la APC: Antonio Sevilla
3. Una persona relacionada con la mercantil ( Barraise )
4. Jefa de División de Innovación
5. Jefa de Departamento Planificación y Gestión
6. Anterior Director General de la APC
7. Jefe de Departamento Instalaciones
8. Mercantil Barraise S.L.
9· Mercantil Sopra Esteria España S.A.
Los posibles delitos que se investigan son:
Prevaricación
Tráfico de influencias
Revelación de secretos/ Uso de información privilegiada
Falsedad de documento público.