Coy y su ruta de los lavaderos
El Ayuntamiento de Lorca con la colaboración de la AA.VV de la pedanía lorquina de Coy ya han recuperado uno de los tres lavaderos antiguos que formará parte de una ruta turística

Antonio Albarracín, presidente AA.VV Coy(Lorca)
16:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
El objetivo de la rehabilitación de los antiguos lavaderos es recordar cómo lavaban la ropa nuestros antepasados en unas instalaciones que también eran un punto de encuentro entre vecinos y vecinas como ha manifestado en 'Hoy por hoy Lorca' Antonio Albarracín, presidente de la asociación vecinal de Coy.
La idea es recuperar los tres lavaderos existentes 'El Chorraor', 'La Pará' y el 'Tío Santos' para crear una ruta turística en la pedanía lorquina. Fueron los propios vecinos los que trasladaron al Ayuntamiento de Lorca que estos lavaderos habían quedado sepultados por construcciones posteriores y solicitaron su recuperación y puesta en valor por lo que suponen para la pedanía y todos sus vecinos y vecinas, además del cariño que tienen hacia esa parte de la historia familiar de sus antepasados.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...