Política | Actualidad

Podemos carga contra el juez que dejó libre al hombre que abusó de su sobrina de 10 años en una churrería de Murcia

La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, defiende la 'Ley del Solo sí es sí' y critica la sentencia que condena a pagar tan solo 1.000 euros a este individuo

01/02/2023 La portavoz de Podemos, María Marín ESPAÑA EUROPA MURCIA POLÍTICA PODEMOS / PODEMOS

01/02/2023 La portavoz de Podemos, María Marín
ESPAÑA EUROPA MURCIA POLÍTICA
PODEMOS

Murcia

La portavoz de Podemos, María Marín, ha criticado este miércoles la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Murcia en la que "se condena a un hombre a una multa de apenas 1.000 euros por haber cometido una agresión sexual a su sobrina, una niña de tan solo 10 años".

Para Marín, esta resolución "pone los pelos de punta" y cuestiona "la forma en la que algunos jueces aplican las leyes contra la violencia machista", según informaron fuentes de la formación morada en un comunicado.

La diputada ha recordado que esta decisión judicial "no responde a lo que dice la 'ley del Solo sí es sí'", ya que la reforma del código penal que se aprobó con esta ley "es muy clara y define estos hechos como una agresión sexual continuada", en la que además "concurrirían como agravantes dos circunstancias como la corta edad de la víctima y el parentesco con su agresor".

Para Marín, "el problema no está en la nueva ley", que precisamente "pone el consentimiento en el centro y acaba con la diferencia entre abuso y agresión sexual", sino "en una minoría de jueces que ha decidido aplicar sistemáticamente penas más bajas en lugar de aplicar el artículo 180 del Código Penal tal y como queda con la nueva ley, que fija penas de entre 5 y 8 años".

Por último, Marín ha rechazado volver a la ley anterior, que permitía sentencias "auténticamente delirantes" como la dictada en el caso de "la manada", cuando un juez vio "jolgorio" en una violación múltiple.

"Lo que falla no es la ley, sino la aplicación que hace una derecha judicial para los que la libertad sexual de las mujeres vale muy poco y esto no lo va a solucionar ninguna reforma legal", ha asegurado la portavoz de Podemos, para quien la única solución "es la movilización de las mujeres para rechazar el machismo en la judicatura". "Lo hicimos en 2018 contra sentencias como la de la Manada y ahora toca volverlo a hacer", ha asegurado.

EL TSJ contesta a la diputada morada

Desde el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia han replicado que no es cierto que la pena impuesta en la sentencia comentada sea de multa de mil euros, pues esa cantidad se corresponde exclusivamente con la indemnización civil fijada en la sentencia, que fue pagada por el condenado antes del juicio.

Las penas son una de prisión de dos años, que se suspende por concurrir los requisitos establecidos para ello en el Código Penal y se condiciona esta suspensión a que no vuelva a delinquir en los próximos tres años, uno por encima del límite mínimo, una de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante dos años y una de prohibición de aproximación a la menor y de contacto o comunicación con ella por cualquier medio durante tres, así como libertad vigilada durante seis.

También se omite, añaden esas fuentes jurídicas, que la sentencia fue dictada tras el acuerdo de conformidad a petición conjunta de la fiscalía, la acusación particular y la defensa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00