Economía y negocios | Actualidad

La negociación del convenio de hostelería vuelve a terminar sin acuerdo

Se ha llegado a acuerdo en bajas por incapacidad temporal, pero no en materia de subida salarial argumentando la patronal, según CCOO, que no pueden subir los sueldos porque ha subido el salario mínimo interprofesional

Bares y terrazas

Bares y terrazas

Murcia

La negociación del convenio de hostelería vuelve a terminar sin acuerdo. pese a que la presencia de los dos presidentes de las patronales de Murcia y Cartagena han acudido a la OMAL para tratar de desbloquear un convenio que afecta a más de 40.000 trabajadores y que no se toca desde 2008.

Teresa Fuentes de CCOO ha señalado que se ha acordado respetar la primera baja del año compelemtandola al cien por cien y aceptando enfermedades graves, profesinales y accidentes laborales.

Sin embargo, ha mostrado su sorpresa porque no han ofrecido ninguna propuesta real en materia de subida salarial, ya que han vuelto a presentar las tablas de 2018 con una subida del 14,6%, algo que en su opinión está obsoleto ya que el SMI ha subido cerca de un 20%. Por ello, añade, afectaría a muy pocas categorias profesionales y el resto no tendría subida salarial. Ofrecen, ha dicho Teresa Fuentes, un 0,5% por encima del SMI, cuando, añade, el convenio del comercio en la Región ha subido por encima del 3%.

Fuentes dice que es una vergüenza que sea la hostelería y solo en la Región donde no se puedan subir los salarios, "precisamente donde son más precarios".

Las partes volverán a reunirse el día 17 de febrero.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00