La pensión media regional subirá hasta 1.223 euros al mes, 95 más que en 2022
El Delegado del Gobierno, José Vélez, ha informado que las pensiones medias de los murcianos han crecido un 25 por ciento desde 2018
Murcia
La pensión media de jubilación se ha revalorizado 242 euros en la Región de Murcia en los últimos cinco años hasta situar la nómina de los jubilados y jubiladas en 1.223,08 euros mensuales, un 25% más de lo que recibían en 2018, ha informado el delegado del Gobierno en una rueda de prensa en la que ha detallado los beneficios derivados de la revalorización de las pensiones en un 8,5% con carácter general y en un 15% en el caso de las pensiones no contributivas.
“El sistema de pensiones es uno de los principales activos de nuestro Estado del Bienestar, y esta importantísima subida del 8,5% para 2023 iguala el crecimiento medio de los precios en 2022, lo que garantiza el poder adquisitivo de nuestros 232.278 pensionistas y las 255.934 pensiones que hay en la Región de Murcia, incluidas las de viudedad, incapacidad permanente, orfandad o favor de familiares”, ha explicado Vélez.
El delegado del Gobierno ha indicado que esta subida no es excepcional ni coyuntural, pues el poder adquisitivo de las pensiones está asegurado en cualquier circunstancia gracias a la ley 21/2021 impulsada por el actual Ejecutivo y que garantiza su revalorización con el índice de precios al consumo.
“Dije recientemente, e insisto hoy, que las políticas y medidas del Gobierno de España están sosteniendo la Región de Murcia y su Estado del Bienestar, y prueba de ello es el significativo aumento de 242 euros que ha experimentado la pensión media de jubilación en la Región de Murcia en los últimos 5 años. Tanto que, de no haber mediado este compromiso del Gobierno de España, el incremento hubiera sido de tan solo 12,32 euros aplicando el índice de revalorización del anterior Gobierno de España y su reforma del año 2013”, ha detallado Vélez, que ha destacado que de esos 242 euros, 95,82 corresponden a la revalorización del último año y ya se cobra por primera vez en la nómina de enero.
De los 232.278 pensionistas que hay en la actualidad en la Región de Murcia, 111.701 son mujeres y 120.577, hombres, que contabilizan un total de 255.934 pensiones, 150.972 de jubilación, 61.964 de viudedad, 29.853 de incapacidad permanente, 11.686 de orfandad y 1.459 de favor de familiares. “Es un día importante, porque muchos bancos adelantan el pago de las pensiones al día 25 y nuestros pensionistas ya verán hoy reflejada esa subida en su nómina. Pero, sobre todo, es importante porque es la constatación del compromiso de este gobierno con los que más lo necesitan, y en momentos como éste, de elevada inflación y gran incertidumbre internacional, es cuando tiene más sentido si cabe que los pensionistas, que no tienen capacidad de reacción en estas situaciones, vean garantizado su poder adquisitivo”, ha valorado con satisfacción.
El delegado del Gobierno ha manifestado que este nuevo marco ofrece un escenario de certidumbre, pues garantiza de forma permanente el poder adquisitivo de las pensiones sin que dependa de la discrecionalidad del gobierno de turno. “Pero es que, además, este mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es compatible con el fortalecimiento de las cuentas del Sistema Público de Pensiones, porque las medidas de protección y mejora de la calidad del empleo impulsadas entre otras normas por la reforma laboral están mejorando los ingresos del sistema y avanzando hacia el equilibrio presupuestario”, ha insistido.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.