El Gobierno central autoriza por más de 92 millones de euros la concesión para el área de servicio del Altiplano, en la A-33
Esta nueva área contará con una estación de servicio, venta de lubricantes y repuestos frecuentes, entre otras cosas

Diseño de anteproyecto del Área de Servicio del Altiplano / Delegación del Gobierno

Murcia
El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha autorizado la licitación del contrato de concesión de obras para la construcción y explotación del área de servicio de Altiplano, en el punto kilométrico 44+500 de la Autovía A-33, en el término municipal de Yecla (Murcia).
El valor estimado del contrato asciende a 92,3 millones de euros (sin IVA), según informaron fuentes del Gobierno central en un comunicado.
La puesta a disposición de los terrenos realizada el pasado 20 de octubre de 2022, era el último requisito necesario para comenzar los trámites para la licitación del contrato de concesión, lo que implicaba su autorización por parte del Consejo de Ministros.
El Área de Servicio del Altiplano se ubicará a ambos márgenes del km 44,50 de la autovía A-33 y contará con una estación de servicio, venta de lubricantes y repuestos frecuentes, puntos de recarga de vehículos eléctricos, tienda, cafetería, restaurante, área infantil, merendero, zonas verdes y aparcamientos, entre otras funciones.
La preparación de la licitación del contrato de concesión va en paralelo a la ejecución del tramo final de la autovía A-33, entre Yecla (Murcia) y Caudete (Albacete) asegurando que los usuarios cuenten con los servicios esenciales para su comodidad y seguridad.
Esta autovía se convertirá en la alternativa más rápida y de mayor ahorro de combustible entre Valencia y Murcia, especialmente para vehículos pesados, al contar un excelente trazado y una pendiente optimizada.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...