¿Por qué cada vez más murcianos quieren aprender a hablar coreano?
La profesora Fuensanta Martín Mollá nos ha dado las claves en La Ventana de la Región de Murcia
![Entrevista a Fuensanta Martín Mollá, profesora de coreano. La Ventana de la Región](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FHD3L24USABPARJGQGESDIEY4D4.jpg?auth=75b5c6259f1710739e5f19f2d7e9539959a287e73e17d8b213ed8859bc99cf00&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Fuensanta Martín Mollá, profesora de coreano. La Ventana de la Región
08:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Los clubes de idiomas del Ayuntamiento de Murcia siguen ampliando su oferta. Sin ir más lejos, este lunes el consistorio ha informado de 120 nuevas plazas de inglés que se suman a las 440 ofertadas el pasado diciembre.
Pero no sólo se imparten clases de inglés, francés o alemán en el Club de Idiomas, sino que entre la oferta está también en coreano. Y es que la producción de series y la música que llega de este país ha propiciado un "boom", que justifica el aumento de demanda que están teniendo las clases para aprender este idioma asiático.
Series como El Juego del Calamar, o películas como Parásitos han puesto de manifiesto la fortaleza del sector audiovisual coreano, lo que unido a la atracción que, en general, despierta la cultura asiática entre los jóvenes españoles y murcianos, justifica las ansias por aprender este idioma. Así nos lo ha explicado en La Ventana de la Región de Murcia la profesora de coreano Fuensanta Martín Mollá, que imparte clases en el centro municipal Puertas de Castilla, en Murcia.
![Paqui Pérez Peregrín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6bd1d38-8477-4342-a8b3-6bf50c01d575.png)
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.