'Origen Murcia' y el Gobierno regional presentarán un proyecto para obtener financiación europea para promocionar productos murcianos
El Gobierno regional invertirá este año 400.000 euros en apoyar las tareas de control de calidad y promoción de los productos

El consejero de Agricultura, Antonio Luengo, junto a Francisco Carreño, presidente de 'Origen Murcia' / Cadena SER

Murcia
La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, y la asociación 'Origen Murcia', que aglutina a los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas de la Región, solicitarán ayudas europeas para la promoción a través del programa destinado a los productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad en la Unión Europea y en todo el mundo.
La Comisión Europea destinará este año un total de 185,9 millones de euros a este fin, cuya convocatoria hará pública en los próximos días la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación, según han informado fuentes de la Administración regional en una nota de prensa. A partir de ahí, dice Luengo, "será cuando leamos las bases de la convocatoria donde vendrá identificado a qué volumen podemos optar".
El Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2023 contempla una inversión de 400.000 euros destinada a los Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y Consejo de Agricultura Ecológica para el desarrollo de sus actividades y, en concreto, para tareas de control y promoción, con lo que la suma destinada a este fin en los últimos cuatro años asciende a 1,4 millones de euros.
'Origen Murcia' engloba a los vinos de Jumilla, Yecla y Bullas; quesos de Murcia y quesos de Murcia al vino; la pera de Jumilla; el pimentón, y el arroz de Calasparra. Según su presidente, Francisco Carreño, es necesario transmitir al consumidor que existen estos productos y darlos a conocer en la restauración para fidelizar clientes.