Los colectivos por la movilidad sostenible piden al Ayuntamiento de Cartagena que evite que los automóviles circulen por los carriles bici
"Los vehículos a motor siguen invadiendo los carriles bici impidiendo su uso por parte de los ciclistas los cuales quedan expuestos al tráfico con el perjuicio que eso supone para su seguridad"
Cartagena
A pesar de la nueva Ley de Tráfico publicada por la DGT en marzo de 2022, si se circula a la hora de entrada y salida de escolares, en el colegio de la Rambla (San Vicente Paul); o a cualquier hora, en la rotonda de entrada a los Dolores; se puede observar "la falta de civismo de algunos cartageneros y cartageneras, que dejan sus vehículos aparcados en el carril bici, obligando a los ciclistas a circular por la calzada en momentos y zonas de alta densidad de tráfico rodado", indica Susana Otón del colectivo MoviliCt por tu Salud.
Según la nueva Ley de Tráfico, parar o estacionar en el carril bici se considera falta grave y es sancionada con una multa de 200 euros.
"Teníamos la esperanza que tras la aprobación de la nueva ley, el Ayuntamiento y la Fiscalía se pusieran las pilas y realizasen campañas informativas para evitar la continua invasión de los carriles bici. Sin embargo, ni la policía local, presente a la hora de entrada y salida de los alumnos al colegio de la Rambla toma medida alguna a pesar de ser requeridos; ni la fiscalía, se toma en serio la nueva ley", comenta Eduardo Lucas Muñiz de la Asociación Bicue.
"Tampoco entendemos el criterio seguido por la Mancomunidad de Canales del Taibilla, en la actuación realizada en la subida a Tentegorra. Nos gustaría saber en qué se han basado a la hora de poner bolardos de separación en algunos tramos del carril bici y en otros no; y por qué se interrumpe el tráfico de peatones en determinados puntos de la acera, al colocar trozos de piedra de gran volumen que impiden el paso de cualquier persona", explica Fina Santa Cruz Andreo del colectivo ciudadano MoviliCT por Tu Salud.
"Ya no hay excusa para invadir el carril bici de la subida a Tentegorra. Antes los padres y madres esgrimían que no había un aparcamiento cercano y un paso de peatones, regulado por semáforos, que conectara el aparcamiento del antiguo Eroski con el centro escolar. Ahora ya se ha solucionado ese problema, pero los vehículos siguen aparcando en el carril bici, sin que el Gobierno Municipal o la Policía Local intervengan", comenta José Ángel Vivancos Román de la Asociación Vía Libre.