El Ayuntamiento de Lorca defiende, en Madrid, el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura
Lo definen como una infraestructura esencial y fuente de riqueza

El Ayuntamiento de Lorca defiende, en Madrid, el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. / Ayuntamiento de Lorca

Lorca
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, y el vicealcalde, Francisco Morales, han participado, esta mañana, en Madrid, en la concentración en defensa del trasvase Tajo – Segura, junto con el concejal de Agricultura, Antonio Navarro, y miembros de diferentes grupos políticos en representación del consistorio lorquino.
Diego José Mateos ha destacado que “se trata de una infraestructura irrenunciable, llevamos 40 años de trasvase, de agua y de riqueza, de crecimiento económico y de creación de empleo, aunque hay que mejorar la calidad de ese empleo, y reivindicamos que el documento que se llevó a la Comisión Nacional del Agua, y que puso sobre la mesa el propio ministerio, se respete”. El alcalde de Lorca ha señalado que “era una decisión sobre los caudales que satisfacía a todas las partes y creemos que es un documento que puede dar seguridad hídrica para que todos nuestros regantes y, en definitiva, todo el sector primario tenga esa capacidad de planificación para seguir creando riqueza”.
El vicealcalde de Lorca, Francisco Morales, ha manifestado que “en nuestro gran municipio, hemos apoyado siempre al sector y apostamos firmemente por él, teniendo un compromiso adquirido con ellos y defendiendo las medidas necesarias para que los regantes de nuestro levante español puedan seguir desempañando su trabajo de una forma justa, utilizando las mejores vías y buscando soluciones inminentes para el beneficio común”.
"Además, un elevado porcentaje de nuestros productos son exportados a nivel internacional, haciendo especial mención dentro de Europa, que concentra el 91% de la exportación española, aunque también es importante resaltar la cantidad de estos productos que consumimos a diario en España, posicionándonos como un claro referente que nos sitúa como el primer país de la Unión Europea en exportación hortofrutícola. Todo ello, a su vez, repercute positivamente a nivel comercial, generando empleo y aportando una gran riqueza que potencia nuestra economía”, ha destacado Francisco Morales.
El Primer edil ha insistido en que “lo que no podemos es bajar los brazos en esta defensa, gobierne quien gobierne en Madrid, lo que queremos hacer es reivindicar y no ceder ante las presiones que puedan hacer otros territorios como Castilla La Mancha, donde están de acuerdo todos los partidos en acabar con el trasvase, y nosotros junto al resto de las instituciones murcianas y el resto del levante español tenemos que estar unidos en esa defensa de esta infraestructura que se ha demostrado que es básica y esencial”.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...