Los trabajadores de gas butano llegan a un acuerdo con la patronal y desconvocan la huelga iniciada este lunes
Los centros de distribución de Murcia, Cartagena, Cieza y Los Alcázares han vuelto a funcionar con normalidad

Protesta durante la jornada de este lunes / UGT

Cartagena
Los trabajadores de gas butano, han desconvocado la huelga que se inició este 9 de enero. Dicha huelga se convocó por la insatisfacción, falta de interés, dilación en los tiempos e insuficientes propuestas en materia económica al negociar el Convenio Colectivo de la empresa, según fuentes sindicales.
Finalmente se ha llegado a un acuerdo de negociación de Convenio con los representantes sindicales de CCOO, UGT y USO consistente en la actualización de la tabla salarial para el año 2023:
- El tres por ciento sobe las tablas salariales vigentes a 31/12/2022
- Sobre el resultado anterior, aplicar el cuatro por ciento.
Los efectos de la actualización sería a partir del 1 de enero de 2023. El incremento resultante se aplicará en la nómina de 2023 aunque no esté publicado el Convenio.
Encuanto a la vigencia del Convenio será hasta el 31 de diciembre de 2023.
La plantilla afectada está en torno al centenar.