Hoy por Hoy Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

El Museo de la Conserva de Alcantarilla homenajeará a las mujeres dedicadas durante años a este sector

El alcalde de municipio, Joaquín Buendía, ha dicho en Hoy por hoy Murcia que este espacio contará con un homenaje a las cientos de mujeres que en su día llegaron desde diferentes puntos de la Región para trabajar en la conserva

Joaquín Buendía, alcalde de Alcantarilla, sobre el futuro Museo de la Conserva

Joaquín Buendía, alcalde de Alcantarilla, sobre el futuro Museo de la Conserva

11:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El Ayuntamiento está finalizando la rehabilitación de la Fábrica Esteva, con la instalación del nuevo tejado y la construcción de una pérgola exterior, una vez que ha concluido el refuerzo estructural del inmueble y la recuperación de la fachada. Durante las obras también se han vuelto a abrir los huecos de las ventanas que habían sido cegadas y solo queda sustituir la carpintería exterior y urbanizar las calles laterales.

En Hoy por hoy Murcia el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, ha dicho que espera que el museo pueda inaugurarse a finales de este 2023. "Será un espacio dedicado a la historia de la conserva en el municipio, pero también contará con un espacio homenaje a las mujeres que en su día llegaron desde diferentes pueblos y ciudades de la Región de Murcia a trabajar en este sector", ha dicho.

El Ayuntamiento ha invertido 360.000 euros en la recuperación de este edificio, que fue la primera industria conservera de la ciudad y una de las pioneras en la Región de Murcia. Una transformación que supone la inversión de 1,15 millones de euros a través de los fondos europeos Next Generation

El Ayuntamiento ha invertido 360.000 euros en la recuperación de este edificio, que fue la primera industria conservera de la ciudad y una de las pioneras en la Región de Murcia. Una transformación que supone la inversión de 1,15 millones de euros a través de los fondos europeos Next Generation

El Ayuntamiento ha invertido 360.000 euros en la recuperación de este edificio, que fue la primera industria conservera de la ciudad y una de las pioneras en la Región de Murcia. Una transformación que supone la inversión de 1,15 millones de euros a través de los fondos europeos Next Generation

El Ayuntamiento ha invertido 360.000 euros en la recuperación de este edificio, que fue la primera industria conservera de la ciudad y una de las pioneras en la Región de Murcia. Una transformación que supone la inversión de 1,15 millones de euros a través de los fondos europeos Next Generation

El Ayuntamiento ha invertido 360.000 euros en la recuperación de este edificio histórico de Alcantarilla, que fue la primera industria conservera de la ciudad y una de las pioneras en la Región de Murcia. Una vez recuperada, la Fábrica Esteva albergará el Museo de la Conserva, que mostrará la historia de la industria conservera en Alcantarilla, una transformación que supone la inversión de 1,15 millones de euros a través de los fondos europeos Next Generation.

Buendía también ha dicho en la antena de Radio Murcia que "convertir en museo este edificio histórico amplía la oferta turística de Alcantarilla, junto con el Parque del Acueducto, la Noria y el Museo de la Huerta, que hacen de la ciudad un referente para conocer la historia y las costumbres de la huerta murciana, desde el aprovechamiento del agua para riego y los cultivos de frutas, verduras y hortalizas, hasta el desarrollo de la industria conservera en los siglos XIX y XX".

Detalle de la planta baja. La Fábrica Esteva fue construida en 1905, consta de tres plantas en una superficie de casi 11.000 metros cuadrados y es un bien catalogado por su relevancia cultural, que se encuentra en desuso desde que en 1982 cerró sus puertas definitivamente

Detalle de la planta baja. La Fábrica Esteva fue construida en 1905, consta de tres plantas en una superficie de casi 11.000 metros cuadrados y es un bien catalogado por su relevancia cultural, que se encuentra en desuso desde que en 1982 cerró sus puertas definitivamente

Detalle de la planta baja. La Fábrica Esteva fue construida en 1905, consta de tres plantas en una superficie de casi 11.000 metros cuadrados y es un bien catalogado por su relevancia cultural, que se encuentra en desuso desde que en 1982 cerró sus puertas definitivamente

Detalle de la planta baja. La Fábrica Esteva fue construida en 1905, consta de tres plantas en una superficie de casi 11.000 metros cuadrados y es un bien catalogado por su relevancia cultural, que se encuentra en desuso desde que en 1982 cerró sus puertas definitivamente

El proyecto incluye siete salas de exposición, que mostrarán la historia de la industria conservera en Alcantarilla, más una de usos múltiples para exposiciones temporales, conferencias y cursos, otra sala de proyecciones, además de recepción, vestíbulo, almacén y tres terrazas, una en cada planta.

El edificio data de 1905, consta de tres plantas en una superficie construida de casi 1.000 metros cuadrados y está catalogado como Bien de Relevancia Cultural.

"Recuperar un inmueble histórico de la ciudad, como es la Fábrica Esteva, símbolo del apogeo industrial en Alcantarilla, y ponerla a disposición de los vecinos y visitantes contribuye a mantener viva nuestra historia que en este caso es la historia de la Región de Murcia", ha añadido el alcalde.

La Fábrica Esteva está situada en la Avenida de Murcia, uno de los principales accesos a la ciudad, junto a la fábrica de Hero. Fue la primera industria conservera de Alcantarilla y una de las pioneras en la Región de Murcia. El edificio está en desuso desde que en 1982 cerró sus puertas definitivamente, tras haber funcionado también como fábrica de hielo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00