Sociedad

Aumentan un 263,2% los contratos indefinidos en la Región de Murcia hasta noviembre de 2022

Hasta noviembre del año pasado se suscribieron 340.000 contrataciones indefinidas, frente a 93.000 durante el mismo periodo de 2021, según UGT Región de Murcia

Antonio Jiménez, secretario general de UGT Región de Murcia, junto a Eugenia Pérez Parra, vicesecretaria general de Comunicación / Cadena SER

Antonio Jiménez, secretario general de UGT Región de Murcia, junto a Eugenia Pérez Parra, vicesecretaria general de Comunicación

Murcia

Las contrataciones indefinidas en la Región de Murcia aumentaron un 263,2% hasta noviembre de 2022, lo que supuso la suscripción de 340.434 contrataciones indefinidas, frente a las 93.733 del mismo periodo del año anterior, 2021. Así lo ha anunciado Eugenia Pérez Parra, vicesecretaria general de comunicación de UGT en la Región de Murcia, durante el desayuno informativo sobre el balance anual del sindicato en ámbito socioeconómico y laboral. Esto se traduce en que la temporalidad se ha reducido de cerca del 90% a un 56% en el último año.

Antonio Jiménez, secretario general de UGT en la Región de Murcia, ha lamentado que los datos en el ámbito socioeconómico y laboral en la Región son, o bien negativos, o bien inferiores a la media española. En concreto, para 2023, el sindicato se plantea como objetivo mejorar la negociación colectiva y lograr el desbloqueo de los trece convenios colectivos que llevan más de 10 años sin negociarse en la Región de Murcia y afectan a 230.000 trabajadores. Entre ellos, ha destacado el de la flota pesquera de bajura, que lleva más de 20 años bloqueado.

Otro objetivo de la organización sindical es lograr subidas salariales. En concreto, Jiménez ha destacado que los sueldos en la Región de Murcia son un 9,9% inferiores a la media nacional.

Desde UGT también plantean una subida del SMI en un 10%, y han lamentado que la última subida apenas ha tenido repercusión en los bolsillos de los trabajadores debido a la inflación. Del mismo modo, desde el sindicato persiguen la implementación de la jornada laboral de 32 horas que, según Jiménez, pasa por lograr primero que se implante la jornada de 35h en el ámbito de la Administración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00