Sociedad | Actualidad

El Centro de Atención a la Diversidad de Lorca ha atendido a más de 1.400 personas en el área de extranjería este 2022

El C.A.D.I ha emitido 723 informes de inserción social por motivos de arraigo y cerca de otros 500 de adecuación de vivienda

Centro de Atención a la Diversidad de Lorca / Ayto Lorca

Centro de Atención a la Diversidad de Lorca

Lorca

La gestión de la diversidad, durante el 2022 en Lorca se ha consolidado ya como un departamento más dentro de la gestión municipal, "con el principal objetivo de conseguir una convivencia armónica entre los vecinos y vecinas residentes en Lorca, independientemente de su lugar de procedencia, etnia, cultura, religión, genero u orientación sexual”, ha manifestado la concejala de Diversidad, Antonia Pérez, que ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo.

Se han llevado a cabo 110 actuaciones, dentro de cada una de las áreas en las que se trabaja, tanto a nivel local (trabajando desde la transversalidad), autonómico (siendo partícipe en el Foro Regional de la Inmigración) como estatal y europeo participando en numerosos encuentros relacionados.

Antonia Pérez ha señalado que “dentro del área de Información y Asesoramiento Especializado en materia de extranjería, a través del Centro de Atención a la Diversidad (C.A.D.I.) se han atendido a más de 1.400 personas y se han emitido 723 informes de inserción social por motivos de arraigo y cerca de 500 informes de adecuación de vivienda”.

Tres trabajadoras sociales y dos mediadores interculturales

"La financiación de los fondos Europeos Next Generation, a través del Proyecto Lorca-Plural, ha supuesto un aumento de la plantilla de trabajo del personal que compone la concejalía, pasando de cuatro a nueve trabajadores con la incorporación de tres trabajadoras sociales y dos mediadores interculturales, lo que ha supuesto poder iniciar una gama muy amplia de actividades, de las que muchas tendrán su continuidad hasta final de 2023”, ha dicho Pérez.

En la actualidad, el C.A.D.I. cuenta con un servicio de consultas por teléfono, WhatsApp y correo electrónico.

Exposiciones fotográficas “Puntos de vista”

Se han llevado a cabo actuaciones como las exposiciones fotográficas “Puntos de vista”, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial; por el Día de la Visibilidad Lésbica en los centros de Educación Secundaria; la muestra ’Lorca, Rica en Diversidad’ en el Centro Cultural Espín por el Dia mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo; y la exposición fotográfica en los Institutos de Educación Secundaria del municipio por el Día contra la Lgtbifobia.

La concejala de Diversidad ha indicado que “también hemos colaborado en la Carrera contra el Racismo y la Xenofobia, junto a la concejalía de Deportes y la Fundación Convive Cepaim; participado en la jornada de Buenas Prácticas ‘Sumando Mundos’, organizada por el IES José Ibáñez Martín; y realizado las lecturas del manifiesto en defensa de los derechos de las personas trans por el Día por la visibilidad de las Personas Transgénero y con motivo del Día del Pueblo Gitano”.

Antonia Pérez se ha referido también a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ y la Semana del Orgullo con el desarrollo de una serie de actividades en colaboración con la asociación LORCAIRIS, para visibilizar, apoyar y luchar por los derechos sociales y contra la discriminación del colectivo LGTBIQ+. Como la colgadura de la bandera LGTBIQ+ en el balcón del Ayuntamiento; la presentación de fondo de libros LGTBIQ+ en la biblioteca Pilar Barnés; la lectura del Manifiesto en la plaza Arcoíris y el encendido de luces arcoíris en Pasarela Miguel, entre otros.

La celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida con la colocación de un gran lazo rojo en el balcón del Consistorio y un homenaje a los fallecidos por VIH en Las Alamedas; también talleres de Sensibilización y Formación en el ámbito escolar sobre temática LGTBIQ, a través del colectivo “No te prives”, que se han desarrollado durante el último trimestre de este año y continuarán a lo largo del curso escolar.

54 talleres sobre Interculturalidad y migraciones

“También se han realizado 54 talleres sobre Interculturalidad y migraciones dirigidos a escolares de 5º y 6º de primaria y para todo el ciclo de la E.S.O. tratando contenidos tales como la globalización y perspectiva local, diversidad cultural e identidad, falsos mitos sobre las migraciones, estereotipos, prejuicios y discriminaciones, entre otros”.

La edil también ha destacado la celebración de la I edición de la ‘Feria de las Culturas’ en el recinto ferial de IFELOR donde participaron colectivos de 15 nacionalidades y de grupos folklóricos de algunos países como Ecuador, Bolivia, Ghana y Ucrania, entre otros.

Además del trabajo que se ha desarrollado a través de las cerca de medio centenar de reuniones mantenidas con asociaciones de vecinos, de mujeres, pensionistas, oenegés, sindicatos, entidades sociales y colectivos de inmigrantes de los barrios de San Cristóbal, San Diego, Los Ángeles, Apolonia y diputación de Río.

I Curso de español para Extranjeros

También como novedades se ha puesto en marcha el I Curso de español para Extranjeros, que comenzará a impartirse en enero en la Biblioteca Municipal y como experiencia piloto de diversidad cultural en el ámbito educativo, en el CEIP Casa del Niño, se está desarrollando una iniciativa dentro del Proyecto Lorca Plural a través de la coordinación con la concejalía de Servicios Sociales y este Colegio de Educación Infantil y Primaria.

Como experiencia piloto y centrada principalmente en los Barrios de San Cristóbal, San Diego, Los Ángeles, Apolonia y la diputación de Río, durante el último trimestre de este año, se han redactado las bases y el reglamento de funcionamiento de la Mesa para su debate y posterior aprobación y que podría desembocar en el futuro “Plan Local de Diversidad”, en coordinación con los equipos de trabajo de las áreas de Educación, Igualdad, Servicios Sociales, Deportes, Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, Empleo y con el servicio de Bibliotecas municipal, para la puesta en marcha de acciones transversales, al objeto de optimizar, mejorar, programar y crear los recursos para un buen funcionamiento a nivel de administración.

Así como otras actuaciones realizadas este año como la participación del Ayuntamiento de Lorca, a través de la concejalía de Diversidad, en el I Foro “Municipios por la Tolerancia” celebrado en Madrid. Y la realización del Estudio Demográfico de la población extranjera que residen en Lorca, gracias a los datos estadísticos facilitados por el Servicio Municipal de Estadística.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00