Sociedad | Actualidad

Convocan una comisión de urbanismo para aclarar la situación administrativa de los convenios urbanísticos de Lorca

La comisión se celebrará el martes 10 de enero a las 12.30 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento

Monumentos y edificios patrimoniales de Lorca apagarán sus luces a las 22,00 h. Medida que pone en marcha el ayuntamiento lorquino cumpliendo con la normativa de ahorro energético decretada por el gobierno central / Radio Lorca SER

Monumentos y edificios patrimoniales de Lorca apagarán sus luces a las 22,00 h. Medida que pone en marcha el ayuntamiento lorquino cumpliendo con la normativa de ahorro energético decretada por el gobierno central

Lorca

El próximo martes 10 de enero la Comisión de Territorio, Infraestructuras y Gobernación de Lorca se reunirá para aclarar la situación administrativa de los convenios urbanísticos del Ayuntamiento de Lorca suscritos en 2005 para construir residenciales en suelo urbanizable especial en Aguaderas.

Cabe recordar que una sentencia obliga al consistorio a pagar más de medio millón de euros por un proyecto del año 2005 que se paralizó por incumplir los plazos previstos en el convenio para construir un máximo de 300 viviendas en la pedanía lorquina de Aguaderas en suelo urbanizable especial llamado SUZE huerta. Con esta sentencia, el regidor lorquino, Diego José Mateos daba por finalizada la larga lista de demandas judiciales contra el ayuntamiento por el incumplimiento del paquete de convenios urbanísticos firmados en 2005 para construir miles de viviendas en zonas rurales que nunca llegaron a construirse, porque, al parecer, el consistorio incumplió su parte de los acuerdos con los promotores.

"Exigimos que en esta reunión comparezca el alcalde"

Tras conocer la sentencia, a finales de noviembre, el PP reclamó una reunión para aclarar la situación administrativa de los convenios firmados hace 17 años con promotores del sector inmobiliario y este miércoles han comunicado que finalmente si habrá una comisión. Belén Pérez, edil del PP ha dicho que van a exigir que el alcalde este presente y de las explicaciones oportunas. "Exigimos que en esta reunión comparezca el alcalde de los socialistas, el Sr Mateos. Decir que su presencia y participación es inexcusable como máximo responsable de la gestión de su gobierno, que está perdiendo en los tribunales este tipo de denuncias. Hasta la fecha, y pese al intento del Mateos de ocultar el tema para que nadie se enterara, los lorquinos vamos a tener que pagar más de 750.000€ por uno de estos convenios de planeamiento", ha manifestado la concejala popular que ha recordado que los convenios de planeamiento son diferentes a los denominados “trampa”, que también fueron firmados y "aprobados por el PSOE".

El PP exige la presencia del alcalde, Diego José Mateos

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Van a estar presentes todos los técnicos municipales y los documentos"

El alcalde, Diego José Mateos ha asegurado que se van a dar todas las explicaciones con total transparencia. "Se ha convocado esa comisión para dar todas las explicaciones y van a estar presentes todos los técnicos municipales y los documentos. Nos sorprende porque son convenios del 2007 hacía atrás y el PP al estar gobernando tenía acceso", ha indicado Mateos.

Diego José Mateos, alcalde de Lorca dice que se darán explicaciones con transparencia

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El ayuntamiento de Lorca ha devuelto hasta la fecha cantidades que suman 12 millones de euros

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00