Economía y negocios | Actualidad

La Asamblea Regional aprueba los presupuestos de la Comunidad para 2023, que ascienden a 6.029 millones

Las cuentas han contado con 23 votos a favor, 19 en contra y una abstención. PSOE y Podemos reprochan al Gobierno su gestión y consideran que las Cuentas no darán respuesta a las necesidades de la Región

El presidente López Miras junto al consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín / Asamblea Regional

El presidente López Miras junto al consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín

Murcia

El pleno de la Asamblea Regional ha aprobado el proyecto de ley de Presupuestos con el voto de 43 de los 45 diputados. 23 votos a favor del PP, los diputados tránsfugas de Cs y los disidentes de Vox y la abstención del diputado oficial del Vox Pascual Salvador. Han contado con los 19 votos en contra del grupo socialista y los diputados de Podemos y Ciudadanos, que finalmente han seguido la disciplina de partido. Tanto Ana Martínez Vidal como Juanjo Molina, los dos diputados de Cs han votado en contra pero no han intervenido en el pleno "en señal de protesta hacia su partido"

El diputado socialista Alfonso Martínez Baños ha criticado la política económica del ejecutivo regional de bajar impuestos y que, insiste, en que esto no supone más riqueza sino todo lo contrario ya que contribuye a la desigualdad.

Ha criticado la bajada de impuestos a las rentas altas y que las cuentas de 2023 supongan un incremento de la deuda. Además ha criticado que no se haya aprovechado el incremento presupuestario en casi 600 millones de euros para intentar poner fin a los principales problemas de la Región de Murcia

Martínez Baños ha dicho que en los presupuestos del próximo año hay 111 millones de euros en un fondo de recursos presupuestarios que no saben que destino tienen. Ha acusado al ejecutivo autonómico de querer desviar esos fondos a otras partidas para financiar la campaña electoral del PP.

Por su parte, la diputada de Podemos, María Marín, que ha tenido al principio de su intervención un recuerdo para las victimas de violencia de género, y ha centrados su intervención en criticar las bonificaciones fiscales en los impuestos de patrimonio o sucesiones.

El portavoz del grupo parlamentario popular, Joaquín Segado, que ha criticado la actuación del Gobierno de España en la Región, ha calificado los presupuestos regionales de "escudo que protege a los ciudadanos de las políticas de Sánchez". Dice Segado que frente a esos atropellos, "es fácil defender los presupuestos "mas sociales" de esta Región.

También han defendido las cuentas de la Comunidad los diputados ex Vox. El diputado del grupo Mixto Juan José Liarte se ha centrado en criticar las medidas del Gobierno de España, al tiempo que ha reivindicado la labor de López Miras.

El portavoz del grupo parlamentario liberal, Francisco Álvarez, por su parte, ha puesto de manifiesto que el Gobierno regional ha apostado "desde el principio" por los servicios públicos y por la generación de empleo y de riqueza y el diputado de Vox, Pascual Salvador ha explicado que sus enmiendas pretenden acabar con el "gasto ideológico" y ha criticado que haya altísimas partidas para inmigrantes.

La Comunidad contará para el año que viene con un presupuesto de 6.029 millones de euros de los que 4.909 millones se destinan a gasto social, lo que supone una inversión diaria de 13,45 millones de euros para reforzar la sanidad, la educación y las políticas sociales.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00