Sociedad | Actualidad

Se llevan a cabo labores de mejora y conservación forestal de los árboles monumentales de las Fuentes del Marqués de Caravaca

Un equipo técnico de especialistas arboristas realiza las tareas, que se verán continuadas en una segunda fase a primeros de año con las labores de descompactación del suelo y el aporte de materia orgánica al mismo para favorecer la entrada de nutrientes a las raíces

Ejecución de los trabajos en los arboles de las Fuentes del Marqués de Caravaca / Ayuntameinto de Cara

Ejecución de los trabajos en los arboles de las Fuentes del Marqués de Caravaca

Caravaca

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Dirección General de Medio Natural están desarrollando esta semana una serie de trabajos de mejora y conservación en los árboles monumentales del paraje natural de las Fuentes del Marqués. Estas actuaciones se van a realizar en diferentes fases y con el objetivo principal de la protección y conservación de las especies, que son principalmente el fresno, el conjunto de plataneras y la carrasca.

En esta primera fase se están desarrollando los trabajos de mantenimiento de las especies mediante la poda de ramas secas por un equipo técnico especialistas arboristas, mediante la técnica de trepa y con plataforma elevadora para llegar a aquellos lugares de gran altura. En estas especies, según los técnicos, se hace necesario un tratamiento de poda controlada y muy poco invasiva para eliminar las ramas secas, por su numerosa presencia y riesgo de caída sobre la zona de de tránsito de peatones del paraje. Además, para el fresno que hay a la entrada del Paraje y que es uno de los ejemplares más valiosos y con porte de la Región de Murcia se han eliminado aquellas ramas correspondientes a árboles vecinos que, por su cercanía o posición, dificultan o impiden la incidencia del sol sobre algunas partes del fresno.

“Desde la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente han atendido las demandas del Ayuntamiento y se están desarrollando una serie de trabajos forestales realizados por profesionales mediante unas técnicas tradicionales y de gran respeto hacia el arbolado, teniendo en cuenta sus características y las del entorno en el que se levantan”, ha explicado la concejal de Medio Ambiente, Ana Belén Martínez, quien ha añadido que estas labores de conservación del arbolado se unen a otras muchas iniciativas llevadas a cabo esta legislatura para proteger el paraje y regularizar su uso.

Según ha explicado la edil, los objetivos del proyecto son, entre otros, garantizar la conservación de los árboles monumentales del paraje, programar las actuaciones necesarias para la mejora de estos árboles, teniendo en cuenta su estado y características actuales y las de su entorno y valorar los trabajos de conservación de los árboles monumentales, considerando técnicas de arboricultura moderna, así como actuaciones de mantenimiento tradicionales.

Asimismo, el proyecto persigue adecuar el entorno de los árboles para el uso público mediante la instalación de cartelería, vallados y bancos para los visitantes, para favorecer el conocimiento y respeto de los árboles monumentales de la Región de Murcia y la importancia de su conservación, por su papel relevante dentro del patrimonio natural vivo de la Región.

Descompactación de suelo

Junto a las labores de poda, otros trabajos del proyecto se centrarán en la descompactación del suelo y aporte de materia orgánica, que se llevarán a cabo en una segunda fase a comienzos del año nuevo.

Actualmente, las diferentes especies vegetales del paraje, según han explicado los técnicos, se hallan sobre un suelo compactado que dificulta notablemente el correcto desarrollo del mismo.  Este proyecto plantea la descompactación del suelo más cercano a cada una de ellas y aporte de materia orgánica para favorecer el desarrollo y estado de conservación del sistema radical del árbol, favoreciendo la entrada de nutrientes y la aireación del suelo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00