Política | Actualidad

Juana Pérez ha sido nombrada presidenta suplente del Consejo de la Transparencia con la mitad de los consejeros ausentes

El PSOE exige al presidente López Miras que impida ese nombramiento "por ilicito" y CCOO criticaba la decisión por "totalmente arbitraria"

Juana Pérez, presidenta de Thader Consumo

Juana Pérez, presidenta de Thader Consumo

Murcia

La consejera, representante del CES, fue nombrada nueva presidenta del Consejo de la Transparencia en un pleno extraordinario convocado por el director general de modernización y simplificación administrativa y al que fueron la mitad de los consejeros.

La Ley de Transparencia de la Región establece que el presidente del Consejo sea nombrado por el Consejo de Gobierno y su designación la haga la Asamblea Regional con propuestas de los grupos parlamentarios.

El consejo está sin presidente desde que renunció Julián Pérez-Templado y posteriormente el presidente suplente. Juana Pérez ya había intentado hacerse con la presidencia suplente pero no lo consiguió al no haber cuórum, esta vez si, pero no sin polémica.

El portavoz del grupo parlamentario socialista, Francisco Lucas pide que impida esta decisión, que califica de "maniobra antidemocrática".

También CCOO ha criticado la decisión. Su portavoz, Juan Blázquez habla de una situación insostenible. Recuerda que hace unas semanas se asistió al bochornoso espectáculo de la convocatoria de un pleno realizada por Dña. Juana Pérez, en la que se pretendía elegir Presidente del mismo, ante la renuncia de D. Julián Pérez Templado. Gracias a la presión ejercida por los vocales la convocatoria no prospero.

Ahora, nuevamente, un Consejero, José David Hernández, representante de la Comunidad Autónoma, convoca un pleno para la elección del Presidente del Consejo. Recuerda CCOO que el Presidente del Consejo, se nombra por el Consejo de Gobierno, previa designación de la Asamblea Regional, tal como señala el artículo 38.6 de la Ley 12/2014 de 16 de diciembre de transparencia y participación ciudadana de la Región de Murcia. Cualquier actuación tendente a nombrar Presidente del Consejo de forma distinta a la prevista legalmente, constituye un ilícito tipificado como nombramiento ilegal. Y no cabe distinguir entre titular o suplente. Varios vocales del Consejo le han exigido al Presidente López Miras, tal y como ya se hizo en el burofax enviado con ocasión de la convocatoria de Dña. Juana Pérez, que impida que se consume el ilícito nombramiento que se pretende, pues pudiera ser constitutivo de delito.

CCOO exige a López Miras que proceda conforme a lo dispuesto en el precepto legal citado anteriormente pues su omisión, dejando de nombrar el nuevo Presidente del Consejo seis meses después de la renuncia al cargo de D. Julián Pérez Templado, es ilícita que permite estas maniobras para intentar el nombramiento ilegal de un Presidente.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00