Cartagena se consolida como puerto del turismo de cruceros del Mediterráneo
Con una cifra récord de compañías que recalarán en la ciudad en 2023 se esperan 200.000 pasajeros a bordo de 162 escalas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBB53VMFCFAIRN5QKVZIUO23K4.jpg?auth=0f5f7864888d47c9cb1e5d6f2d79f401dcfae5bfff598a623f7485f2a7f04d9f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Desayuno navideño de la Autoridad Portuaria / Ayuntamiento de Cartagena
![Desayuno navideño de la Autoridad Portuaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBB53VMFCFAIRN5QKVZIUO23K4.jpg?auth=0f5f7864888d47c9cb1e5d6f2d79f401dcfae5bfff598a623f7485f2a7f04d9f)
Cartagena
Cartagena ha conseguido su récord histórico en el número de cruceros que han recalado en nuestro puerto en 2022, pese a que este año aún ha estado marcado por el COVID, según ha anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante el desayuno navideño ofrecido por la Autoridad Portuaria en el Antiguo Club de Regatas.
El próximo año se esperan 16 primeras escalas de cruceros, así como 26 dobles escalas, 5 triples y tres nuevas navieras que operarán por primera vez en nuestra ciudad.
Arroyo ha destacado que 2022 ha sido un año de grandes avances en la estrategia de integración puerto-ciudad que lleva a cabo el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria, refiriéndose a la ejecución de la primera fase del proyecto Plaza Mayor, la apertura de Alviento, así como el proyecto del Espalmador, junto al Faro de Navidad, que prevé la creación de zonas de restauración y de ocio y una playa urbana, o el proyecto de Faro a Faro.
“Nuestro objetivo es incorporar a la ciudad todo el borde de la bahía, de Faro a Faro, uniéndolos con espacios verdes y rutas para peatones y bicicletas”, ha señalado la alcaldesa, que sostiene que “Cartagena tiene un gran proyecto para transformar el puerto y ese proyecto es clave en un proyecto mayor para lograr una segunda gran transformación de Cartagena”.