Abatido en Cieza un jabalí blanco de casi 200 kilos que tenía en vilo a los vecinos
Fue abatido con arco por un miembro de la sociedad de cazadores de Cieza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EKNTWFYOP5BYDJKIPDJ22H3G6M.jpeg?auth=755e9074495e6ec4c53156ccece8872def2785c41c4ce6058023975bd6ba370a&quality=70&width=650&height=487&focal=910,579)
El jabalí blanco abatido en el paraje de La Carrasquilla de Cieza / Sociedad de Cazadores de Cieza
![El jabalí blanco abatido en el paraje de La Carrasquilla de Cieza](https://cadenaser.com/resizer/v2/EKNTWFYOP5BYDJKIPDJ22H3G6M.jpeg?auth=755e9074495e6ec4c53156ccece8872def2785c41c4ce6058023975bd6ba370a)
Cieza
Este pasado martes un grupo de cazadores pertenecientes a la Sociedad de Cazadores de Cieza, abatieron a un jabalí blanco de casi 200 kilos de peso que tenía en vilo a los vecinos del paraje de la Carrasquilla, perteneciente al termino municipal de Cieza.
A requerimiento de los agentes medioambientales, tras localizarlo y concederse el permiso por daños, los cazadores llevaron a cabo el aguardo, en este caso con arco, por encontrarse en una zona cercana a un caserío a donde este animal acudía para comerse la comida de los perros y del caballo que allí conviven, al cual, por cierto, llego a embestir. Además, según afirman, provocaba destrozos importantes en los cultivos.
Aunque la intención era haberlo capturado vivo con una jaula para no causarle daño alguno, afirman desde la sociedad de cazadores, que la ley establece que debe ser abatido en ese momento ante el riesgo de propagación de la peste porcina.
Según ha explicado a la SER, José Manuel Sánchez, presidente del coto, ahora mismo nos encontramos en época de celo del cerdo y del jabalí y un posible apareamiento podría haber generado un serio perjuicio a la especie autóctona.
Juan Marín, el experto arquero le disparó de forma certera en la zona codillo cayendo abatido al instante. El ejemplar, tras un primer examen fue pesado en una báscula de fruta alcanzando los 197 kilos.
El presidente ha explicado que no se conoce la procedencia de este jabalí de unas dimensiones fuera de lo común , aunque ya se ha confirmado por parte de los veterinarios de la Comunidad Autónoma, que se trata de un hibrido, es decir la mezcla entre esta especie y un cerdo común.