La Mancomunidad de Canales del Taibilla confirma el aumento de las aportaciones de desalación frente a recursos continentales
En total, se consumieron 202,8 hectómetros cúbicos, lo que supuso un ligero incremento del 0,7% respecto al año hidrológico anterior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IXUCGYQAZVCNLFA5EKFDKIPU64.jpg?auth=ed15595a8ca77abe06172547ee43f9b64e9d8d200c9fd65e1f52d686454fd7e2&quality=70&width=650&height=487&focal=1411,1289)
Francisca Baraza informa al Consejo de Administración de la MCT / MCT
![Francisca Baraza informa al Consejo de Administración de la MCT](https://cadenaser.com/resizer/v2/IXUCGYQAZVCNLFA5EKFDKIPU64.jpg?auth=ed15595a8ca77abe06172547ee43f9b64e9d8d200c9fd65e1f52d686454fd7e2)
Murcia
El Consejo de Administración de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla ha realizado su balance anual, en el que se ha puesto de manifiesto el aumento de las aportaciones de desalación frente a recursos continentales durante el año hidrológico.
Del río Taibilla se han empleado 46,6 hectómetros cúbicos. Los recursos de Trasvase Tajo-Segura han sido 76,5 hm3, y los de desalación, 79,5 hm3.
En total, se consumieron 202,8 hectómetros cúbicos, lo que supuso un ligero incremento del 0,7% respecto al año hidrológico anterior.
En lo que va de año hidrológico 22/23, se ha registrado un incremento tanto de las aportaciones del río Taibilla como de la desalación, respecto al mismo periodo del año anterior, y una reducción de las aportaciones del Trasvase Tajo-Segura.
El Consejo ha estado presidido por la presidenta de la MCT, Francisca Baraza, quien ha destacado un gran avance en los mecanismos de control y seguridad con el desarrollo e implantación del Plan de actuaciones de los sistemas de protección de seguridad en el conjunto de las instalaciones, al ser un operador crítico.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.