El billete sencillo de autobús en Murcia costará 50 céntimos menos si se paga con tarjeta y 0,35 menos si es en efectivo
También se mejorarán las frecuencias, disponiendo de un intervalo de paso inferior a 30 minutos el 92% de la población
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I2UWXIREQRC2DNCFUWVHTNBRRE.jpg?auth=ca4f6f183b679e1f7ff0a96154126e02516b8fadf40d1685bf9d4f8b948705bd&quality=70&width=650&height=487&focal=628,456)
Autobuses de transporte Murcia / Ayuntamiento de Murcia
![Autobuses de transporte Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/I2UWXIREQRC2DNCFUWVHTNBRRE.jpg?auth=ca4f6f183b679e1f7ff0a96154126e02516b8fadf40d1685bf9d4f8b948705bd)
Murcia
El nuevo servicio de transporte urbano de Murcia incluye una reducción del coste del billete sencillo de autobús, de manera que los murcianos abonarán 1,5 euros si pagan en efectivo y 1,35 euros si pagan con tarjeta o código QR. Esto supone un ahorro de 35 y 50 céntimos, respectivamente. El objetivo es incentivar la eliminación del dinero en efectivo en el servicio.
También se ha dado cuenta de la nueva red de transporte público colectivo mediante autobús urbano, que permitirá la reordenación en 66 líneas frente a las 44 actuales, implicando la movilización de 12,5 millones de viajeros al año, con aumento de la cobertura al 96,3% de la población.
También se mejorarán las frecuencias, disponiendo de un intervalo de paso inferior a 30 minutos el 92% de la población
Concretamente, 120.000 personas de pedanías tardarán menos de 30 minutos en llegar al casco urbano, reduciendo un 9% de forma global el tiempo de viaje respecto a la situación actual.
Estas nuevas tarifas han sido abordadas este martes por la Mesa del Transporte, que, bajo la presidencia de la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, quien ha explicado que "se crea un nuevo bono para menores de 26 años, sean estudiantes o trabajadores. Seguiremos exigiendo a la Comunidad Autónoma que financie el bono universitario como lo venía haciendo hasta ahora".
Durante el encuentro se ha informado de forma pormenorizada de las obras que se están ejecutando y que permitirán construir 43 kilómetros de carriles bus segregados, lo que permitirá a los autobuses prestar un servicio "más rápido y puntual al no entorpecerse su circulación por el tráfico privado", así como de 44 kilómetros de carriles bici segregados.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.