Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Efesé quiere despedir el año liguero con un triunfo frente a un Racing en horas bajas

Los albinegros firmarían la mejor primera vuelta de su historia en Segunda División en caso de derrotar a los cántabros

Damián Musto durante un partido / FC Cartagena

Damián Musto durante un partido

Cartagena

El FC Cartagena tiene, mañana a las 18.30 en el Cartagonova, la oportunidad de firmar la mejor primera vuelta de su historia en la categoría. Para ello deberá ganar a un Racing de Santander que llega a Cartagena en mala dinámica, en descenso tras encadenar cinco derrotas consecutivas, y un cambio en el banquillo, al que ha llegado José Alberto. Los de Carrión quieren acabar el año liguero de la mejor manera posible, quizá volviendo al playoff, mientras que la afición albinegra, especialmente la más veterana, tiene ganas de desquitarse, al menos en una pequeña parte, del 'Pombazo' del 91.

Pierde el técnico albinegro a Pedro Alcalá, que cumple ciclo de amarillas y se suma a un lesionado Kiko Olivas. Problemas por tanto para una línea defensiva en la que sí que estará Toni Datkovic, que ya ha entrenado hoy con total normalidad tras el golpe en el tórax que recibió el miércoles entrenando. Formará probablemente en el eje defensivo junto a Pablo Vázquez, mientras que Jairo retrasaría su posición al lateral. Entrará de nuevo en convocatoria el albaceteño Jaime Romero.

Enfrente tendrá el Efesé a un Racing en horas bajas, cuarto por la cola con 18 puntos y a 3 de la salvación. Los cántabros llevan cinco jornadas seguidas sin puntuar, lo que ha acabado costando el puesto a Fernández Romo. Solo un triunfo en los últimos diez partidos mantienen abajo a un Racing que es, con diferencia, el equipo que menos marca de la categoría, con apenas 10 goles en 20 partidos, 3 de ellos en propia puerta.

Mejoran eso sí en sus números defensivos ya que solo seis equipos han encajado menos de sus 17 goles en contra (Burgos, Las Palmas, Levante, Granada, Oviedo y Andorra). Eso sí, habrá que ver si la llegada del nuevo técnico cambia su planteamiento de los encuentros. Entre los nombres propios destaca especialmente el de Pombo, el jugador con más calidad de los cántabros y autor de dos goles, los mismos que Íñigo Vicente. La baja más sensible será la del pivote Fausto Tienza, a las que se suman las de Unai Medina y Pablo Bobadilla, junto a los lesionados de larga duración Cédric y el colombiano Juergen Elitim.

Pita por primera vez al Cartagena en fútbol profesional el andaluz Guzmán Mansilla, que si lo hizo en Segunda B en tres ocasiones, con dos triunfos y un empate de los albinegros, siempre en el Cartagonova. En el VAR estará el vasco Gorostegui Fernández.

El fútbol cartagenero se ha visto las caras con el Racing en ocho ocasiones, con únicamente una derrota albinegra, dos victorias y cinco empates. Sin embargo, el conjunto cántabro quedó ligado para siempre a la historia negra del balompié cartagenero con el famoso 'Pombazo' de 1991, en el que los racinguistas lograron el ascenso a Segunda con un autogol de un jugador del Getafe que privaba al Efesé del salto de categoría, y sobre el que siempre hubo sospechas. Los albinegros podrán tomarse una pequeña revancha.

Alejandro Moya

Alejandro Moya

Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir