Sociedad | Actualidad

Al menos la mitad de las propuestas de nuevas denominaciones de calles de Murcia tendrá que hacer referencia a mujeres

Ka modificación del reglamento regulador municipal incluye que no se podrán eliminar o cambiar aquellas denominaciones de viales o espacios públicos que tengan una antigüedad superior a los 100 años,

Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia / Ayuntamiento de Murcia

Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia

Murcia

Al menos el 50% de las propuestas de nuevas denominaciones o de modificación de denominaciones de calles de Murcia tendrá que hacer referencia a mujeres, según el proyecto de reforma del Reglamento regulador municipal, que ha sido aprobado este viernes en la Junta de Gobierno y que tendrá que ser ratificado en el Pleno municipal.

Se trata de una "regla de paridad" que solo se podrá obviar "en supuestos individualizados debidamente justificados en razones imperiosas de interés social, cultural o político, que justifiquen la necesidad de la adopción de una denominación de vial o espacio público en favor de una denominación masculina fundada en la relevancia, personalidad, trayectoria, circunstancia o acontecimiento protagonizado por la figura del personaje a honrar con la designación de dicho vial o espacio público".

Además, la modificación del reglamento incluye que no se podrán eliminar o cambiar aquellas denominaciones de viales o espacios públicos que tengan una antigüedad superior a los 100 años, contados a fecha de la adopción del acuerdo plenario, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

Por otro lado, se introducirá un cambio en la Comisión de calles, al incluir en su composición a un técnico municipal, en activo o jubilado, que tenga un conocimiento exhaustivo del viario público.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00