El yacimiento romano de la Rambla de Peñas Blancas en Cartagena será declarado un bien catalogado
El yacimiento localizado en la diputación de Molinos Marfagones se caracteriza por la presencia de numerosos fragmentos de producciones de época romana, tanto cerámicas finas como ánforas

Inmediaciones Rambla de Peñas Blancas / ANSE

Cartagena
La Dirección General de Patrimonio Cultural ha incoado el procedimiento para declarar bien catalogado por su relevancia cultural el yacimiento de la Rambla de Peñas Blancas del Ladrillar, en Cartagena, según recoge este martes el Boletín Oficial de la Región (BORM).
El yacimiento, localizado en la diputación de Molinos Marfagones, a unos siete kilómetros del núcleo urbano de Cartagena, se caracteriza por la presencia de numerosos fragmentos de producciones de época romana, tanto cerámicas finas como ánforas.
En concreto, se han identificado bordes y asas de ánfora tipo Dressel I y Lamboglia 2, Terra sigillata africana, cerámica de cocina africana, cerámicas comunes, un fragmento indeterminado de cerámica campaniense y tégulas.
Durante la revisión también se han identificado posibles restos de estructuras y elementos constructivos con argamasa de cal, que permiten suponer la existencia de estructuras constructivas en el subsuelo.
Las cerámicas registradas en superficie ofrecen una horquilla cronológica amplia, entre los siglos I a.C. y II d.C., con una posible continuidad hasta inicios del siglo III, al igual que sucede en otros yacimientos del entorno.
Según el expediente, el emplazamiento reúne unas condiciones "muy favorables" para acoger en su momento un asentamiento rural romano. Así, entre sus ventajas destacan su posición elevada, bien ventilada, con buena visibilidad del entorno, bien abastecida por el agua que le proporciona la proximidad del cauce de la rambla y con tierras aptas para el pastoreo y el laboreo agrícola en las inmediaciones, además de su posición cercana a una importante calzada.
Todos estos rasgos permiten atribuirle una función agropecuaria que, según señalan los expertos, abastecería de productos agrícolas y ganaderos el mercado local, en especial a la ciudad de Carthago Nova.