Cinco de los seis máximos goleadores de Primera División de fútbol tienen pasado o presente en el Jimbee Cartagena
Saura, Bateria, Cobarro y Drahovsky, además de Lucao, se cuelan entre los máximos goleadores de la LNFS

Cobarro, Saura, Bateria, Drahovsky y Lucao / Fotografías de sus respectivos clubes (montaje Cadena SER))

Cartagena
La huella de Cartagena en el panorama del fútbol sala español siempre ha sido importante. Con uno de los clubes históricos de la Primera División, y una de las aficiones más fieles, su papel se refleja también en los jugadores que han defendido su camiseta, tanto en un pasado lejano como en el más reciente. Esta huella se hace patente, por ejemplo, en la lista de máximos goleadores de Primera División, donde los cuatro jugadores con más tantos marcados, y cinco de los seis máximos goleadores, o militan en el Jimbee o lo hicieron hace algunas temporadas: Saura, Lucao, Bateria, Cobarro y Drahovsky.
El primero en la lista de máximos goleadores es el unionense Saura, autor de 13 tantos con la casaca de Córdoba. El pívot militó en el entonces Plásticos Romero en la primera temporada tras el ascenso de los cartageneros, la 2016/17, en la que los cartageneros se salvaron en la última jornada. A sus apenas22 años logró convertir únicamente 4 goles y después pasó por el Imola italiano, Antequera y O Parrulo, antes de recalar en el conjunto cordobés en 2020, donde se ha destapado como un gran goleador que le ha llevado incluso hasta a debutar con la Selección Española.
Persiguiéndole en la tabla de pichichis aparecen, con 12 tantos, el melonero Lucao, que vive su mejor momento de forma en su tercera campaña en el Palacio de los Deportes, o su compatriota Bateria, quien fuera el primer gran fichaje del proyecto de Jimbee en Cartagena en 2018 y que se vio lastrado por las lesiones, especialmente en una segunda temporada que pasó prácticamente en blanco. En la primera firmó 26 tantos en 32 partidos entre todas las competiciones. Tras un breve paso por Francia, el ala brasileño se encuentra en su segunda campaña en Viña Albali Valdepeñas.
Como cuarto máximo goleador, con 11 tantos, nos encontramos con el ciezano Cobarro, que milita en el UMA Antequera. Llegó con 21 años al club cartagenero y tuvo un rol secundario, anotando apenas 1 gol en la veintena de partidos en los que jugó. Tras esa campaña, salió cedido dos años al conjunto antequerano, donde consiguió la Copa del Rey y logró el ascenso. Vive ahora su tercera campaña en tierras malagueñas, ahora ya en propiedad del conjunto verde. Y ya con 10 goles aparece en la clasificación el eslovaco Drahovsky, que este año firmaba en el Inter Movistar tras dos años en Santa Coloma, donde la pasada campaña fue pichichi. Militó en el Plásticos Romero en la temporada 2017/18, y entonces no siguió en Cartagena por motivos personales que le hicieron acercarse a su país. Convirtió 18 goles en Cartagena.
De esta lista de los máximos goleadores con pasado en Cartagena solo se queda fuera el azulgrana Sergio González, fichado este verano por el Barça desde Valdepeñas, y que aparece empatado en la quinta posición con Drahovsky, con otros 10 tantos. Entre el resto de 'ex' meloneros también cabe destacar al pívot Solano, que ha convertido 8 goles en Valdepeñas, o el joven Carlos Bartolomé, con otros ocho en Ribera Navarra.

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...