Sociedad | Actualidad

La recuperación del Anfiteatro Romano tiene la financiación asegurada hasta 2026

El Gobierno central ya ha concedido la financiación para esta actuación, según la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón

Presentación de la cuarta fase de recuperación del Anfiteatro Romano / Ayuntamiento de Cartagena

Presentación de la cuarta fase de recuperación del Anfiteatro Romano

Cartagena

La recuperación del Anfiteatro Romano tiene la financiación asegurada, al menos, hasta 2026. La vicealcaldesa y responsable de Patrimonio Arqueológico, Ana Belén Castejón, ha presentado este viernes 2 de diciembre, el proyecto que garantiza la continuidad de las excavaciones en el yacimiento y para el que el Gobierno central ya ha concedido la financiación.

“Se trata del proyecto básico y de ejecución para la recuperación integral del cuadrante noroccidental del Anfiteatro Romano, la portada principal y el doble anillo del cuadrante suroriental de la Plaza de Toros y corresponde al protocolo que firmamos en marzo de 2019 entre el Ayuntamiento de Cartagena y el antiguo Ministerio de Fomento, actual Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para la recuperación arqueológica y puesta en valor del Anfiteatro”, ha explicado Castejón.

“El proyecto que hoy presentamos se basa en las necesidades del propio monumento, acorde a las directrices marcadas por el Plan Director y teniendo en cuenta que el inicio de estas obras se realizará, muy probablemente, una vez ejecutado el proyecto que actualmente estamos licitando, correspondiente al 1,5% Cultural y que supondrá la apertura del monumento al público de forma diaria y continua, engrosando así la oferta cultural y turística de nuestro municipio”, ha afirmado.

La inversión que requieren estas obras asciende a 2.504.428,75 euros, ya que se han tenido en cuenta los costes actuales de producción en obra, previendo un plazo de ejecución plurianual que puede alcanzar los tres años, y supondrá la recuperación y estabilización del arco meridional de la plaza de toros, interviniendo también en la portada de acceso, con el objetivo de recuperar su decoración original, correspondiente a 1854.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00