Coches que no necesitarán semáforos o teléfonos que buscarán la mejor cobertura: la inteligencia artificial nos hará la vida más fácil
Hablamos con Lola Cano Baños, investigadora de la UPCT, en el espacio cátedra SAES

Lola Cano Baños, investigadora de la UPCT, en el espacio cátedra SAES
05:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Es uno de los objetivos que se ha marcado la investigadora de la UPCT, Lola Cano, proponer una alternativa a la señalización y que sean los vehículos autónomos conectados los que tomen las decisiones de conducción, "la inteligencia artificial hará que los semáforos desaparezcan de nuestras ciudades", ha dicho Cano Baños en el espacio cátedra SAES de la Cadena SER en la Región de Murcia.
Pero esto no es todo, dice Lola Cano que otro gran salto gracias a la inteligencia artificial vendrá de la mano del 6G donde las propias antenas de telefonía móvil trabajaran para buscar la mejor señal para el receptor.
Para lograr esta movilidad urbana y telefonía inteligente es fundamental el uso de inteligencia artificial, de ahí que la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) esté investigando en diferentes áreas donde poder aplicarla.
En relación a la movilidad urbana inteligente, la investigadora recuerda que "solemos soñar con coches autónomos que nos permitan convertir el desplazamiento en una experiencia agradable, donde ese tiempo lo podamos invertir en aprender escuchando podcasts o leyendo, en una actividad lúdica disfrutando de una serie o simplemente observando la ciudad", y esto va a ser posible incluyendo la inteligencia artificial en la cotidianeidad del ser humano.