Las obras de implantación de carriles bus y bici segregados en Murcia comenzarán el 30 de noviembre
Las primeras zonas de actuación son en Ronda de Levante (tramo desde la plaza Juan XXIII hasta la avenida Primero de Mayo); avenida Primo de Rivera (desde la Plaza Circular hasta la Plaza Díez de Revenga); avenida Pío Baroja; carretera de El Palmar (glorieta de La Arrixaca) y carretera de Alcantarilla
Murcia
Las obras de implantación de carriles bus y bici segregados en el municipio murciano comenzarán el próximo miércoles 30 de noviembre, financiados por los fondos #NextGenerationEU. Las primeras zonas de actuación son en Ronda de Levante (tramo desde la plaza Juan XXIII hasta la avenida Primero de Mayo); avenida Primo de Rivera (desde la Plaza Circular hasta la Plaza Díez de Revenga); avenida Pío Baroja; carretera de El Palmar (glorieta de La Arrixaca) y carretera de Alcantarilla.
El Ayuntamiento realizará una campaña para informar a los vecinos del desarrollo de los trabajos y los accesos a viviendas, comercios, y garajes estarán garantizados durante las obras, al igual que el tránsito del tráfico rodado, habilitando recorridos alternativos donde sea necesario. También se asegurará el tránsito peatonal, siempre respetando el ancho mínimo requerido en la normativa de accesibilidad. Dado el carácter urbano de los trabajos, se extremará el cuidado de las distintas actuaciones y se trabajará en reducir las molestias en todo momento.
Las obras comenzarán con distintas actuaciones previas como demoliciones, desmontaje de mobiliario urbano y movimientos de tierras, entre otros, para, posteriormente, pavimentar, ajardinar y reponer el mobiliario urbano y la iluminación. Para informar de las distintas actuaciones unos días antes se colocarán, en los portales de las zonas de obras, carteles con información precisa, gráfica y descriptiva de las afecciones con el fin de mantener informados a los vecinos. Asimismo se comunicarán los trabajos a desarrollar a través de las redes sociales municipales.
También se instalarán carteles en las calles donde se desarrollarán los proyectos en los que se incluirán imágenes cómo quedarán los viales tras las obras y descripción de las ventajas de estos proyectos.
44 kilómetros de carriles bici y 43 de bus
En total se construirán 22 nuevos kilómetros de carril bici en ambos sentidos de circulación, sumando 44 kilómetros en total, y 43 de bus segregado que recorrerán distintos viales del casco urbano y pedanías.
En las distintas calles se utilizará pavimento de color verde para el carril bus, segregado por elementos tipo Zebra de 90 milímetros de altura, y pavimento granate para carril bici separados con bolardos de 100 centímetros de altura.
Los viales que contarán con carril bici son: avenida de El Palmar, avenida de Santa Catalina, camino de la Balsa, avenida Primero de Mayo de El Palmar, avenida Ciudad de Almería, Juan Antonio Perea, Industria, Pintor Pedro Flores, Pintor Almela Costa, Floridablanca, Paseo Marqués de Corvera, Torre de Romo, Mozart, Princesa, Pío Baroja, Alameda de Colón, plaza Martínez Tornel, Puente Viejo, Canalejas, plaza Camachos, Pintor Sobejano, Plano de San Francisco, Paseo Garay, calle de la Gloria, Teniente Flomesta, avenida Intendente Jorge Palacios, Periodista Enrique Llanes, avenida de La Fama, avenida Don Juan de Borbón, Gran Vía Escultor Salzillo, Constitución, Nuestra Señora de los buenos Libros, Marqués de los Vélez, Abenarabi, Almirante Loaysa, Reino de Valencia, avenida de la Azacaya, avenida Juana Jugán, avenida de Alicante, avenida General Primo de Rivera, Isaac Albéniz, Ronda Norte. Infante Don Juan Manuel, avenida Reino de Valencia, Avenida Región Murciana, Avenida Azacaya y Avenida Juana Jugán,.
Además se habilitará carril bus segregado, con cargo a los fondos FEDER, en los siguientes ejes:
- Ronda de Levante - Plaza Circular
- Plaza Circular - Ronda de Levante
- Avenida La Fama - Pío Baroja - Almela Costa - Pedro Flores - Marqués de Corvera
- Constitución - Gran Vía Escultor Salzillo - Canalejas - Colón - Floridablanca
- Juan Antonio Perea - Industria - Pedro Flores - Almela Costa - Pío Baroja - Avenida La Fama
- Floridablanca - Colón - Hernández del Águila
- Gran Vía Escultor Salzillo - Constitución
- Plaza Circular - Primo de Rivera - Ronda Norte - Miguel de Cervantes - Ctra. de Madrid
- Ctra. de Madrid - Miguel de Cervantes - Ronda Norte - Primo de Rivera - Plaza Circular
- Avda. de El Palmar - Primero de Mayo - Ctra. de Cartagena
- Ctra. de Cartagena - Primero de Mayo - Avda. de El Palmar
Asimismo, se construirán carriles bus segregados en los siguientes ejes:
- Ciudad de Almería
- Paseo de Garay - Teniente Flomesta
- Teniente Flomesta - Paseo de Garay
- Primero de Mayo
- Pintor Almela Costa
- Juana Jugán
- Avenida de Alicante
Además se reconfigurarán los carriles bus ubicados en las siguientes calles:
- Plaza Circular
- Avenida Constitución
- Gran Vía Escultor Salzillo
- Plaza Camachos
- Alameda de Colón
De esta forma, el total de carriles bus segregados con los que contará Murcia una vez finalizadas las actuaciones será de 43,033 kilómetros. El municipio experimentará un notable aumento de la longitud de carriles bus, pasando de los 2,668 km de carriles bus actuales a los 43,033 km, incrementándose en 40,365 km. Ello redundará en una importante mejora de la eficacia del transporte público.
Este nuevo sistema de BTR se convertirá en un eje vertebrador de la movilidad urbana en el municipio de Murcia, potenciando la intermodalidad de las diferentes opciones y servicios de movilidad urbana en el municipio y dando una cobertura adecuada a los grandes centros atractores de viajeros. El BTR circula por una plataforma de uso reservado, compartido con taxis, lo que le permite ser un medio de transporte eficaz y fiable, además de rentable.
Gracias a este proyecto se habilitarán tres tramos, con un total de 41,6 kilómetros, que se integrarán en una única red de transporte colectivo de viajeros:
- BTR 1- Plaza Circular-Arrixaca: 16,8 km (ida y vuelta)
- BTR 2 - Plaza Circular Extranjería: 12,74 km (ida y vuelta)
- BTR 3 - Anillo Circular: 12,13 km (ida y vuelta)