"No son admisibles": las cuatro asociaciones judiciales en la Región de Murcia condenan las críticas de la portavoz de Podemos al presidente del TSJ
En un comunicado, aseguran que es "un episodio más de descalificación indiscriminada a los jueces y juezas que ostentan el Poder Judicial"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTWJ4D6ABBLG7NU6EOIJ3SWNCY.jpg?auth=7cb541089e057797f9854d35f36a14fb6a87de998dc4dfef934f7b623b8b3cc9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sede de la Audiencia Provincial de Murcia / Cadena SER
![Sede de la Audiencia Provincial de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/LTWJ4D6ABBLG7NU6EOIJ3SWNCY.jpg?auth=7cb541089e057797f9854d35f36a14fb6a87de998dc4dfef934f7b623b8b3cc9)
Murcia
Las cuatro asociaciones judiciales con representación en la Región de Murcia han condenado este domingo las declaraciones realizadas por la portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín. Ésta, a través de su cuenta en Twitter, había cargado el pasado viernes contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Miguel Pascual del Riquelme, por la aplicación de la ley del "sólo sí es sí" por parte de la judicatura murciana.
Más información
A través de un comunicado difundido este domingo, la Asociación Profesional de la Magistratura, Juezas y jueces para la Democracia, la Asociación Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente expresan "pública y unánimemente nuestra más firme repulsa a las descalificaciones profesionales y personales vertidas en las últimas horas por una diputada autonómica contra un magistrado de nuestra Región". Consideran que es un "reacción insólita a la decisión jurisdiccional adoptada por la Sala Civil y Penal del TSJMU, que dicho magistrado preside, en aplicación de una norma aprobada por las Cortes Generales".
Se refieren así a la primera modificación de una sentencia que se ha conocido en la Región como consecuencia de la Ley de Libertad Sexual. Así, en la modificación adoptada por la Audiencia Provincial, ante la cual cabe recurso, se ha rebajado un año y medio de condena a un hombre juzgado por abusos sexuales en Murcia.
En el comunicado, las cuatro asociaciones detallan, tras las críticas vertidas por María Marín que "asistimos con ello a un episodio más de descalificación indiscriminada a los jueces y juezas que ostentan el Poder Judicial, incluyendo, además, en este caso, cuestiones personales y familiares que no son admisibles".
Frente a eso, dicen que "seguirán encontrando siempre el compromiso de todos los jueces y juezas de esta Región en la aplicación de la legalidad, con plena imparcialidad, cumpliendo nuestra función constitucional dentro del Estado de Derecho".
Adhesión de los jueces decanos
Los jueces decanos de los 11 partidos judiciales de la Región de Murcia también se han sumado al comunicado conjunto emitido por las asociaciones judiciales de la Región de Murcia y expresan "su más firme rechazo frente a las recientes descalificaciones personales, ajenas al debate productivo, efectuadas por la diputada regional de la formación Podemos, María Marín, contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU)".
Creen que supone "una merma al diálogo constructivo, al respeto y a la armonía institucional, que como principios básicos, deben presidir la común defensa del Estado Democrático y de Derecho de la que todas las instituciones, son garantes en aras al bien común y la convivencia pacífica de la ciudadanía".
Fue el viernes cuando, en Twitter, María Marín, la portavoz de la formación morada en la Asamblea Regional, cuestionó el papel de los jueces en la Región de Murcia a la hora de aplicar la ley del "sólo sí es sí", asegurando que se trata de una acción de toda la judicatura y mencionando expresamente al presidente del TSJ de la Región de Murcia, Miguel del Riquelme. Igual que está haciendo su formación a nivel nacional, ya el jueves había acusado a los jueces de una "interpretación sesgada y machista" de la ley de Libertad Sexual.
"Lo que esta historia sí que explica es que algunos jueces no nos quieran mucho, ni profesen simpatía por la causa feminista", concluía en Twitter su repaso a los diferentes desencuentros con el ámbito de la judicatura desde su partido.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia