Sociedad | Actualidad

Comienzan las obras de consolidación de la cripta de la Muralla Púnica de Cartagena

La cripta funeraria de la Ermita de San José se construyó en el siglo XVII, fuera del perímetro de la ciudad

Comienzas las obras de consolidación de la cripta de la Muralla Púnica / Ayuntamiento de Cartagena

Comienzas las obras de consolidación de la cripta de la Muralla Púnica

Cartagena

Los trabajos de estabilización y consolidación de las estructuras y elementos decorativos más frágiles de la cripta de la Muralla Púnica han comenzado esta semana.

Las obras se centrarán en las cornisas de yeso, los nichos, la zona del altar, la escalera de acceso y las pinturas murales originales.

Asimismo, el proyecto incluye la realización de una cata para poder eliminar el mortero empleado en antiguas intervenciones, cegando los nichos en los que no se conservaba la pintura original. Al mismo tiempo, se procederá a la excavación del pavimento de losas de ladrillo para crear una cámara bufa, que es un sistema que permite drenar el agua de los muros y llevarla hacia el exterior a través de canalizaciones que ayude a la ventilación de las estructuras, así como al control de la humedad en el subsuelo.

“Desde el Ayuntamiento, Puerto de Culturas y la Universidad Politécnica de Cartagena hemos realizado diversos estudios para determinar en qué grado las aguas subterráneas que fluyen por la ladera del cerro están afectando a la conservación de estos restos, cuyo valor más singular son las pinturas murales que representan danzas y escenas alegóricas a la muerte. Una vez finalizados estos estudios y con toda la información que nos han aportado, se ha redactado el proyecto que ya se ha puesto en marcha para consolidar todo el conjunto”, ha destacado la concejala de Patrimonio Arqueológico, Ana Belén Castejón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00