La Plaza de Juan XXIII se renueva como un gran espacio diáfano con más zonas para el peatón
Generará una gran superficie diáfana que elimina la rotonda y los bordillos y mantendrá la comunicación rodada. La inversión 2 millones de euros y el plazo de ejecución es de seis meses

Presentación del proyecto de renovación de la Plaza Juan XXIII / Radio Cartagena

Cartagena
La plaza de Juan XXIII va a ser renovada mediante un proyecto de remodelación que generará una gran superficie diáfana que elimina la rotonda y los bordillos, abriendo más espacios para el peatón, manteniendo la comunicación rodada.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo ha recordado que la zona, que constituye la principal comunicación peatonal entre el Casco Histórico y el Ensanche, necesita una reforma 25 años después de su remodelación.
Arroyo ha informado de que “los más de 9.000 metros cuadrados en los que vamos a intervenir, quedarán al mismo nivel. Desaparecen bordillos, soterraremos contenedores y concentraremos los puntos de luz en 10 báculos”.
"Se instalará una fuente de suelo junto al ficus de la actual rotonda, bancos curvos y las primeras papeleras compactadoras de Cartagena".
La actuación se extiende desde la calle de Carlos III, hasta el cruce de la calle Canales con la calle de La Palma. El espacio entre la calle Ronda y la calle Salitre será totalmente peatonal, aunque se mantiene el tráfico desde la calle Ronda hacia calle de San Juan y desde Salitre hacia calle del Parque, para asegurar todos los flujos actuales de tráfico.
El proyecto tendrá como resultado "una gran plaza, que le da continuidad y permeabilidad al centro histórico de Cartagena", ha dicho el jefe municipal de Infraestructuras, Vicente Pérez Zulueta. También "dejaremos todo el pavimento a nivel, permitiendo la conexión de la Calle Santa Florentina con la plaza", ha añadido.
Permanece todo el arbolado, incluido el ficus de la rotonda, junto el que se creará la fuente: "Esta tendrá 21 chorros, de hasta 1,5 metros de altura, y permitirá el juego de luces", ha detallado Pérez Zuleta.
Se renovarán las redes de saneamiento y suministros de agua potable de la zona, que han quedado obsoletas por su antigüedad y deben ampliar su capacidad por la construcción de nuevos edificios, que ha multiplicado el número de usuarios.
La obra está valorada en cerca de dos millones de euros y se financia con cargo a las inversiones previstas por el servicio de agua. La empresa Hidrogea realizará la contratación aplicando procedimientos de contratación con competencia y bajo la supervisión de los servicios municipales en todo el proceso de licitación. El cálculo inicial es de seis meses para la finalización de las obras, pero los técnicos del Ayuntamiento consideran que puede recortarse sustancialmente.
El proyecto completo estará supervisado por arqueólogos, siguiendo con la apuesta municipal de respetar e impulsar el patrimonio de Cartagena.